Formulario de búsqueda

-
Martes, 3 Mayo 2016 - 2:04am

Condenan al Bloque Mineros de Auc por masacre del Aro

Según Fiscalía, estas masacres cometidas en Antioquia fueron ordenadas por los máximos exjefes paramilitares.

Colprensa
En 2015 la Fiscalía le solicitó a la Corte Suprema de Justicia que indague la presunta responsabilidad del senador Álvaro Uribe Vélez en los hechos que rodearon la masacre de El Aro, en este caso por supuestas omisiones suyas cuando se desempeñó como gobernador de Antioquia.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

La Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín condenó a seis de los cabecillas del Bloque Mineros de las Autodefensas, por su participación en varios hechos delictivos, incluidos la masacre de El Aro, ocurrida en 1997.

Los postulados en la justicia alternativa fueron sentenciados por concierto para delinquir, utilización ilegal de uniformes e insignias de las fuerzas militares, desaparición forzada, homicidio en persona protegida y utilización ilícita de equipos transmisores y receptores, y se cree que tendrán que enfrentar una pena de ocho años de prisión.

El tribunal sentenció a José Arroyo,  ‘8-5’, ‘Caballo’ o ‘Julián’; Roberto Porras, ‘La Zorra’ o ‘Calabozo’; Rolando Lopera, ‘Mono’ o ‘Milton’; Luis Chavarría, ‘Lucho Mico’; Luis  García,  ‘Cedro’; y Eucario Mazo, ‘Mazo’, ‘N.N.’ o ‘Jerry’.

La sentencia en la que se enumeran varios de los hechos delictivos del bloque, hace especial énfasis en la masacre de El Aro, cometida entre los días 22 al 31 de octubre de 1997, y la Masacre de La Granja, perpetrada el 11 de junio de 1996 donde varios de los sentenciados participaron.

Según expuso la Fiscalía, estas masacres cometidas en Antioquia fueron ordenadas por los máximos exjefes paramilitares, entre ellos los hermanos Castaño, para la expansión del grupo ilegal en esa zona del país, especialmente en Ituango.

“El objetivo de la expansión hacia los aludidos territorios, municipios de Ituango y Peque, dominados preponderantemente por el Boque José María Córdoba de las Farc, no era otro que el de obtener control sobre el Nudo del Paramillo, principal corredor del noroccidente del país para las actividades del narcotráfico, no sólo por su condición geográfica que favorecía el cultivo de plantas de coca, sino por la facilidad para instalar laboratorios de procesamiento y establecer rutas seguras para extraer los estupefacientes hacia el exterior”, señala la sentencia, frente a la incidencia del Bloque Mineros en esta zona de Antioquia.

Según la Fiscalía, para los años 1997 y 1998, la carretera troncal, desde el municipio de Valdivia hasta Caucasia, era controlada por el Bloque Mineros, esto mediante un grupo de hombres comandados por César Augusto Torres Lujan,  ‘Vides’ o ‘Mono Vides‘.

En el actuar delincuencial del Bloque Mineros, se retoma una declaración del fallecido Francisco Villalba que menciona al entonces gobernador de Antioquia, Álvaro Uribe, en este caso.

Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.