La convocatoria se produce con el fin de lograr que el acuerdo sea elevado a un rango de tratado.
Debate por eventual asistencia de las Farc a la Corte Constitucional

Un amplio debate quedó servido nuevamente en el país, esta vez por cuenta de la invitación que le hizo la Corte Constitucional a la delegación de las Farc en los diálogos de paz, para que dé a conocer su posición sobre la naturaleza jurídica de los acuerdos de La Habana.
Esta convocatoria se produce en el marco de la demanda que presentó el exfiscal general, Eduardo Montealegre, a fin de lograr que el acuerdo que permitió la negociación entre el Gobierno y las Farc sea elevado a rango de tratado y no haya lugar a la refrendación.
En vista de que el alto tribunal decidió admitir la solicitud, para su estudio, invitó a los delegados de ambas partes para que emitan sus posiciones en un plazo máximo de 10 días.
Sin embargo, uno de los primeros en oponerse a esta posibilidad fue el propio Gobierno, quien advirtió que mientras las Farc no dejen las armas y se desmovilicen, no es conveniente que hagan presencia en la Corte Constitucional.
Según el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, no es bueno para la institucionalidad del país que los jefes del grupo insurgente, que todavía siguen en armas, se den cita en un escenario como este.
No obstante, sugirió que en su lugar podrían acudir sus abogados o alguien que los represente y no esté involucrado en hechos delictivos o actividades ilegales.
Por su parte, el jefe de la delegación guerrillera, Iván Márquez, consideró que elevar a rango especial los acuerdos de La Habana se constituye en la vía más expedita para garantizar su seguridad jurídica. “Pedimos al ministro Cristo repasar normas internacionales. Farc sí son portadoras de derechos y deberes. Con gusto iremos a la audiencia”, escribió el jefe guerrillero en su cuenta de Twitter.
Aunque la Corte todavía no ha definido si hace o no la audiencia, la guerrilla agradeció la invitación y aseguró que están dispuestos a hacer presencia allí.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.