Lo hizo este sábado en el Consejo de Seguridad en Arauca, tras el atentado al oleoducto Caño Limón-Coveñas.
Santos anuncia nuevas recompensas contra cabecillas y miembros del Eln

El presidente Juan Manuel Santos anunció desde Arauca nuevas recompensas para combatir al Eln, luego de los atentados registrados en el país, el más reciente el pasado jueves cuando atacaron nuevamente el oleoducto Caño Limón-Coveñas.
Santos recordó que desde febrero se ha ofrecido 1.500 millones de pesos por ‘William’ y anunció una recompensa de 1.000 millones de pesos por ‘Arturo’ o ‘Pimpón’, para quien nos dé información que nos lleve a su captura.
“También vamos a ofrecer una recompensa para cualquier persona que nos dé información que nos permita capturar en flagrancia a quienes estén atentando contra el oleoducto de 20 millones de pesos”.
Recalcó que se han obtenido buenos resultados en la lucha contra el grupo guerrillero por las capturas de cabecillas como ‘Ratón’ y ‘Muñecote’. Y aprovechó para mencionar que se va a enviar a Arauca un batallón de operaciones especiales urbanas –“más o menos 250 hombres”-, para mejorar la seguridad del departamento.
El Presidente, que adelantó un Consejo de Seguridad con el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, la cúpula militar y las autoridades locales, incluido el gobernador de Arauca Ricardo Alvarado, también hizo referencia a un golpe que se dio este viernes.
“En una operación del Ejército con el CTI, en el Río Mira, Nariño, incautaron uno de los depósitos más grandes de insumos para los cultivos de coca que jamás se hayan incautado aquí en Colombia: 44 mil galones de insumos líquidos y 6 toneladas de insumos sólidos. Estos insumos que producirían 200 toneladas de cocaína. Es un golpe muy importante”, afirmó.
El Jefe de Estado aseguró que se fortalecerá el Gaula, y se adelantarán operaciones especiales para atacar la extorsión que dijo, es una de las fuentes financieras, “del Eln y también de las Farc”, pero al mismo tiempo pidió ayuda a los colombianos para que denuncien.
Sobre el balance de los homicidios señaló: “de lo que va corrido del año, se han presentado en Arauca 31 homicidios, 22 han sido cometidos por el Eln. De esos 22 ya 17 se han identificado plenamente, inclusive en un listado que apareció en una de las operaciones”
Y por último le reiteró a ese grupo guerrillero que si no muestra acciones que indiquen que sí quieren la paz, la orden es que las Fuerza Pública los combata.
“Si está haciendo manifestaciones de paz demuestre con ellos los hechos de paz, que quiere la paz, porque lo que estamos viendo es todo lo contrario. (…) Las órdenes a la Fuerza Pública es que siga atacando con todo el vigor al Eln, y mientras el Eln no renuncie a esa modalidad de acudir al secuestro, nosotros no vamos a iniciar las conversaciones con este grupo guerrillero.
El lunes se normalizará la situación
El presidente Santos también se reunió con los alcaldes del departamento de Arauca, el gobernador, el ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo, y el presidente de Ecopetrol, Juan Carlos Echeverry, para evaluar los efectos tras el atentado al oleoducto Caño Limón-Coveñas.
“Afectó el Río Bojabá que es afluente del Río Arauca; ya hay 50 personas trabajando para poder corregir este ataque. Se están poniendo barreras de contención, se están protegiendo los ríos”, dijo.
Aseguró que Ecopetrol ya ha puesto en marcha un plan de contingencia y hasta el momento no se ha registrado problemas en el suministro de agua. Sin embargo, se está examinando el agua en Saravena, en Arauca y en Arauquita para identificar si el suministro se verá afectado.
“Por precaución se van a enviar unos carrotanques a unos corregimientos: Puerto Rico, Puerto Lleras, Puerto Contreras, La Playa y La Isla”, expresó el Presidente, quien agregó que se estima que el lunes la situación quedará arreglada y que se tratará de que los daños ambientales y a los pobladores de la zona sea el menor posible.
Arauca | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.