Patrocinio Sánchez fue liberado a cambio de su hermano.
Tambalean los diálogos con el Eln por canje de exgobernador

Veinte días después de recobrar su libertad, el exgobernador del Chocó, Patrocinio Sánchez, reveló un detalle que podría poner en apuros el proceso de negociación con el Eln, próximo a instalarse en Ecuador: su liberación en realidad no fue un gesto de buena voluntad por parte de esa guerrilla, sino un canje por su hermano, Odín Sánchez.
Aunque, como lo aseguró en varios medios de comunicación, durante todo este tiempo tuvo que guardar silencio por petición del grupo armado, el exdirigente chocoano no soportó más y decidió hacer públicas las verdaderas condiciones que le permitieron retornar al seno de su familia, después de dos años y nueve meses de secuestro.
“Mandos de la guerrilla me informaron que me iban a liberar, que iban a hacer un canje por mí, que el canje iba a ser con su hermano -dijeron-, velando por mi salud, que estaba tan grave (…) yo esperé que mi hermano llegara ahí pero no, ellos me llevaron en una lancha rápida como por dos horas, nos adentramos y esperamos y llegaron los mismos mandos en una lancha más pequeña y me trasladaron hasta un puerto donde un vehículo me transportó (sic)”, relató Sánchez, quien aseguró que ya ha logrado reponerse un poco de sus quebrantos de salud.
El político también manifestó que hasta este momento no tiene conocimiento sobre si hubo algún pago por su liberación o si su hermano llevaba algún dinero, aunque reconoció que días después de su retención le advirtieron que su secuestro era con fines económicos.
“No me informaban nada del monto del dinero que pedían, fue mucho el hermetismo que manejaron mientras yo estuve allá”, dijo en una entrevista a Caracol Radio.
Contó que solo supo de este canje unos cuantos días antes de que fuera dejado en libertad y admitió que en su estado de salud esta era la única solución para poder regresar con su familia y recuperarse.
“En la condición en que yo estaba dije, ‘no hay más remedio que se sacrifique mi hermano para ver si al menos yo recupero mi salud. Y al menos, ya recuperada mi salud, veo qué hacemos para lograr la liberación de mi hermano’”, aseguró, al tiempo que le envió un mensaje de aliento a su hermano, quien hasta ahora se creía desaparecido en extrañas circunstancias.
No hay denuncia oficial
En diálogo con Blu Radio, el general Humberto Guatibonza, comandante de la regional de Policía para Antioquia, Córdoba y Chocó, aseguró que lo que ellos saben oficialmente es que el exgobernador fue liberado y que su hermano se encuentra desaparecido. “No hemos logrado ubicarlo, lo cual indicaría que podría tratarse de un canje de secuestrados”, dijo.
Guativonza sostuvo que no han recibido una denuncia oficial por parte de la familia Sánchez. De acuerdo al comandante, los familiares manifestaron que no saben dónde está, pero hasta que no tengan confirmación de que se trata de un secuestro o soliciten una exigencia económica, dijo que seguirá manejando el caso como una desaparición.
A finales de marzo, el Eln también dejó en libertad al alto consejero para la Provincia de Ocaña, Ramón Cabrales, y aunque inicialmente se interpretó el hecho como un gesto de buena voluntad por parte del grupo guerrillero, como antesala al inicio de la fase pública de los diálogos de paz con el Gobierno, el funcionario reveló días después que en realidad tuvo que pagar por su liberación.
Críticas al Eln
Ante este nuevo episodio que deja en entredicho la verdadera voluntad del Eln para avanzar en un proceso de paz, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, aseguró que aunque el asunto todavía es confuso, si se comprueba que dicho canje entre los hermanos Sánchez existió, no habrá la primera ronda de negociaciones con ese grupo guerrillero.
“Es condenable hacer algo de ese estilo y, además, porque desde el Gobierno se le ha exigido que libere hasta el último secuestrado, para iniciar la fase pública de las negociaciones”, manifestó Cristo.
Desde el Partido de la U, el senador Armando Benedetti también reprochó lo sucedido y dijo que esto demuestra “lo perversos y miserables que son los del Eln”.
“Odín Sánchez, hizo un intercambio con su hermano que estaba secuestrado (Patrocinio) y creo que es una vulgaridad, una vagabundería que el Eln, que está empezando un proceso de negociación, haga algo tan burdo”, dijo.
Los liberales también le pidieron al presidente Juan Manuel Santos llamar a consultas a su equipo negociador, con el fin de analizar si es conveniente o no continuar con el proceso con el Eln.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.