Carlos López fue llevado por los delincuentes por una trocha hacia la frontera con Venezuela.
El Clan Úsuga lo tuvo una hora secuestrado en San Faustino

Durante una hora, Carlos Estiven López Vanegas estuvo secuestrado por miembros del Clan Úsuga, en la vereda Santa Cecilia, del corregimiento San Faustino de Cúcuta.
Sin embargo, la oportuna reacción de soldados del Grupo Mecanizado Maza, de la Trigésima Brigada del Ejército, permitió que regresara a la libertad.
Antes de las 6:00 de la tarde del miércoles, los militares fueron advertidos de que varios hombres armados interceptaron a López mientras iba a bordo de un carro marca Renault, color azul, del cual lo bajaron y se lo llevaron a pie por una trocha hacia la frontera con Venezuela.
De inmediato se activó una operación de rescate; cuando los uniformados iban llegando al lugar, encontraron a tres hombres que inicialmente argumentaron que no sabían nada de López Vanegas.
No obstante, la intuición de los militares les hizo creer que la víctima podría estar muy cerca, por lo que uno de los soldados se quedó custodiando a los tres sujetos mientras sus compañeros avanzaron en la búsqueda.
En medio de la oscuridad, uno de los soldados se percató de que entre la maleza estaba escondido un hombre apuntándole con una subametralladora, por lo que se generó un intercambio de disparos con diez de los captores, que se prolongó durante al menos 15 minutos.
En medio del enfrentamiento, un sargento lanzó una granada, por lo que los secuestradores huyeron del lugar y dejaron a López Vanegas abandonado.
El grupo de cuatro militares llegó cerca al río y encontró a Carlos Estiven amarrado de pies y manos con alambre de púa, y golpeado.
Los uniformados auxiliaron a la víctima y la trasladaron a las instalaciones de la Trigésima Brigada para brindarle atención médica.
Según se conoció, López reconoció a uno de los tres hombres que el Ejército había interceptado, como uno de los que le pegó y le exigía dinero.
Por esta acción, José Antonio García y Hober Enrique Correa Díaz fueron capturados y dejados a disposición de la Fiscalía.
El comandante del Grupo Maza, coronel Luis Camayo, dijo que la operación de rescate se hizo con información de la Policía.
Entre tanto, el coronel Jaime Barrera, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, dijo que López Vanegas tiene dos anotaciones judiciales por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Además, que es natural de Cali y tiene familia ganadera en Cúcuta.
El pasado 20 de abril, el Ejército rescató a Wilmer León en Astilleros.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.