Juliana López, quien además es parte del equipo Las Divas del Fútbol permanece detenida desde julio.
Capturan cuatro integrantes de banda que envió a China a modelo con droga

La Dirección Antinarcóticos de la Policía confirmó este jueves la captura de cuatro personas que hacen parte de la red de tráfico de cocaína que envió supuestamente con drogas a la modelo antioqueña Juliana López, integrante del equipo Las Divas del Fútbol.
La red narcotraficante sacaba droga a los países de Oceanía y Asia, donde este tipo de delito se castiga con la pena de muerte o la cadena perpetua.
“Luego de un año y medio de investigaciones la Policía logra colocar tras las rejas a una organización dedicada al envío de droga hacia China y Australia. Como método de envío utilizaba equipos de cómputo
y fue quien contactó a la modelo Juliana López. Con estas capturas logramos afectar las finanzas, el ocultamiento y los responsables de los enlaces internacionales y nacionales”, indicó el coronel Ricardo Alarcón Campos, subdirector de Antinarcóticos.
La banda narcotraficante se había especializado en camuflar cocaína en computadores y otros equipos electrónicos. “Las víctimas eran viajeros con algún posicionamiento público y social, que por dinero, se comprometían a llevar los elementos con droga”, indicó la Policía.
Los investigadores de la Dirección Antinarcóticos conocieron tres casos en aeropuertos nacionales, relacionados con esta organización narcotraficante. Otras tres situaciones, fueron detectadas en Asia y Oceanía, entre ellas, la captura de la modelo antioqueña Juliana López, quien en julio de 2015 pretendía ingresar a China con estupefacientes en un computador. En ese país se adelanta un proceso penal contra la joven, que podría concluir con la pena de muerte.
En el desarrollo de la operación fueron capturadas cuatro personas en Antioquia. Una, es el cabecilla de la estructura, sindicada de financiar el engranaje criminal; dos hombres encargados de diseñar métodos de ocultamiento; y un cuarto integrante que manejaba los contactos en China y Australia para la salida de la droga. Durante los registros, fueron incautados tres kilos de clorhidrato de cocaína.
Según las investigaciones, tras la captura de la modelo antioqueña en China, la red intentó sellar alianzas narcotraficantes en otros países y cambiar las técnicas de camuflaje. Sin embargo, en diciembre de 2015 el CTI detuvo a tres cómplices de la organización, que sumados a los cuatro capturados de hoy, representarían la neutralización de esta red traficante.
El Centro de Estudios Internacionales contra el narcotráfico, reveló que un gramo de cocaína en China, puede costar hasta 1.000 dólares en el mercado negro. En la actualidad, en las cárceles de ese país, hay 138 colombianos procesados por diferentes delitos, 11 condenados a prisión perpetua y 12 a pena de muerte. Nueve de estos casos están congelados, mientras avanzan las coordinaciones diplomáticas del Gobierno Colombiano.
El 90% de los detenidos en China están señalados de tráfico de estupefacientes. No se descarta que las autoridades chinas requieran por narcotráfico a estas cuatro personas capturadas.
Medellín | El Colombiano | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.