Las unidades de investigación e innovación de estas instituciones son importantes, según la Comisión de Competitividad.
Universidades de la región tienen que unirse al aparato productivo
![Margarita Contreras Díaz, presidenta saliente de la Comisión, indicó que durante su gestión se priorizaron propuestas en infraestructura y mejoras en la competitividad de los empresarios de la región. Alfredo Estévez](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/04/26/imagen/universidades.jpg)
La Comisión Regional de Competitividad se reunió para elegir por unanimidad a Jaime Rodríguez Oviedo, como su nuevo presidente.
El representante de los empresarios del sector carbón, que ocupa el cargo en la Comisión por segunda ocasión, tendrá el reto de incluir a todos los sectores productivos de la región en planes de innovación.
“Es necesario que las unidades de investigación e innovación de las universidades se vinculen de lleno con el aparato productivo”, indicó el vocero.
Durante el encuentro que se desarrolló este martes en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Cúcuta, también se designó la nueva junta directiva de la comisión que acompañará la gestión del presidente durante el periodo 2016-2017.
De esta manera, el comité quedó conformado por: Fenalco, Camacol, Fedepalma y Cens, y un representante de las universidades (Pamplona, Libre, Francisco de Paula Santander y Simón Bolívar).
Otra de las tareas que asumirá la nueva directiva es promover el mejoramiento de la infraestructura vial, especialmente en la vía entre Ocaña y la costa atlántica. “Es primordial velar porque el puente Mariano Ospina Pérez tenga la inversión necesaria y adicionalmente es importante proyectar el nuevo puente que permitirá el paso por el Río Zulia”, informó Oviedo.
“Espero satisfacer todas las expectativas que plasmaron en la Comisión, igualmente hago un llamado al nuevo comité ejecutivo a participar activamente en las sesiones”, acotó.
Camacol entregó balance
Como vocera de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), capítulo Cúcuta Nororiente, Margarita Contreras Díaz entregó la presidencia de la Comisión, que ocupó durante los últimos tres años.
La vocera de los constructores dijo que lo más importante fue el avance en propuestas de infraestructura fundamentales para el desarrollo regional, como el de la vía Bucaramanga-Pamplona y el corredor
Pamplona-Cúcuta, que además fueron adjudicadas dentro los programas de cuarta generación del Gobierno Nacional.
A la propuesta para mejorar las instalaciones del Aeropuerto Internacional Camilo Daza, se suma la entrega del proyecto ‘Cúcuta 2050’ a los nuevos mandatarios locales y regionales. Esta iniciativa incluye planes de espacios públicos y movilidad, que dan un giro al desarrollo urbano para los próximos 30 años.
Por su parte, Carlos Luna, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta, resaltó que en la Comisión Regional de Competitividad, también participarán los alcaldes de Ocaña, Tibú, Pamplona y otros municipios del norte del departamento, porque la idea es que “empecemos a hablar de la Comisión Regional de Competitividad de Norte de Santander”, acotó.
El tema energético, la maquila para sectores como el calzado y cuero, la sustitución de cultivos, la formulación de nuevos proyectos agroindustriales, la continuación de proyectos de infraestructura y el tema de la frontera con Venezuela, son los otros retos que afrontará la nueva junta directiva de la Comisión de la mano de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.