‘Tomás’ y ‘Grillo’ figuran entre los importantes cabecillas capturados, informó el Presidente.
992 integrantes de bandas criminales han sido neutralizados en Colombia

El presidente Juan Manuel Santos informó este martes que en lo que va del año fueron muertos o capturados 992 integrantes de bandas criminales.
Durante una intervención en la sede gobierno, el Mandatario agregó que en la última semana las autoridades decomisaron 2,7 toneladas de cocaína y 82 toneladas desde enero, todas pertenecientes a los carteles narco paramilitares.
Entre los aprehendidos figuraron dos de los más importantes cabecillas de estas bandas: Edgar Gutiérrez Arenas o ‘Tomás’ y Fernely Guevara Pérez, llamado ‘Manuel’ o ‘Grillo’.
"Como le habíamos anunciado al país, la lucha contra el crimen organizado se ha convertido en una prioridad no sólo de las fuerzas armadas sino de todo el Estado colombiano", enfatizó Santos.
Sobre los crímenes de defensores de los derechos humanos denunciados recientemente por Naciones Unidas, Santos precisó que entre el 1 de enero y el 31 de marzo fueron asesinados 12. De ese total, observó, la Fiscalía ya ha establecido lo ocurrido en cinco casos.
Las bandas criminales surgieron tras la desmovilización de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia hacia 2004 cuando muchos miembros de esos grupos se volcaron al narcotráfico.
El máximo jefe de las bandas criminales es Dairo Antonio Úsuga David, conocido como ‘Otoniel’, por quien Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta cinco millones de dólares.
Bogotá | AP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.