Las viviendas se inundaron por la falta de mantenimiento del alcantarillado.
Lluvias causaron daños en tres casas en Pamplona

Las lluvias del fin de semana ocasionaron afectaciones en tres viviendas de Pamplona.
La falta de mantenimiento en las cajas del alcantarillado y la alta sedimentación ocasionaron represamientos. Los organismos de socorro atendieron las inundaciones.
Las primeras emergencias, este mes, se presentaron el miércoles 7 de abril cuando colapsó el techo de una vivienda antigua que fue dejada abandonada y por el no mantenimiento la cubierta empezó a ceder.
Inundación
(La fuerza del agua represada afectó la pared trasera del inmueble.)
Las responsables del inmueble, Hilda Jaimes, Blanca Parada y los arrendados universitarios, a las 2:30 de la madrugada del pasado viernes se despertaron por los ladridos de un perro.
Al poner los pies en el suelo sintieron el agua fría hasta las rodillas. De inmediato salieron de las habitaciones y todos los enseres estaban en el agua que alcanzó una altura de 40 centímetros.
El fétido liquido no tenía por donde salir y cada vez brotaba más de los sifones, el lavamanos y hasta de las paredes. Todo en cuestión de minutos quedó empapado e inservible, en especial la ropa, colchones, cobijas, calzado y alimentos.
El coordinador de Gestión del Riesgo, Elkin Gómez, dijo que debido al torrencial aguacero el sistema de alcantarillado colapsó y afectó las viviendas del barrio Las Américas.
Sobre por qué colapsaron las redes de alcantarillado manifestó que la comunidad lanza al suelo todo tipo de desperdicios y bolsas que se van acumulado en las cajas y sifones.
Añadió que cuando llueve duro el agua fluye con dificultad y al represarse busca salida por los ductos de las viviendas y sistemas de desagüe.Señaló que la situación fue atendida por los Bomberos Voluntarios, personal de Empopamplona y Gestión del Riesgo.
*
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.