Si su hijo es víctima recolecte pruebas y recurra a la Policía.
Riesgos que enfrentan los niños en internet

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) enumera los siguientes peligros:
Ciberacoso o ‘ciberbullying’: ataque sistemático hecho por una o varias personas, mediante correos electrónicos amenazantes, chats ofensivos y publicaciones desagradables.
‘Sexting’: es el envío de contenidos de tipo sexual (fotografías o vídeos), producidos generalmente por el propio remitente, a otra persona por medio de teléfonos móviles, quien a la vez los puede remitir a otros.
‘Grooming’: esta actividad inicia con una conversación virtual entre un adulto con su víctima infantil o adolescente, en la que el ciberdelincuente se hace pasar por otra persona de la misma edad, para ganarse su confianza. Así consigue que le envíe imágenes íntimas o en casos extremos la hace ir a encuentros que terminan en abuso sexual y pornografía infantil.
‘Sextorsión’: cuando el delincuente amenaza con publicar fotografías o videos de índole sexual de su víctima en las redes sociales e internet a cambio de dinero o más material.
Pornografía infantil: representación de un niño o adolescente en actividades sexuales explícitas con fines lucrativos.
¿Qué hacer si el niño es víctima de un delito informático?
Recolectar la mayor cantidad de pruebas de la situación y del perfil del ciberdelincuente: capturas de pantalla, chats, conversaciones y toda la información que sea posible.
Evaluar la certeza de que el aberrado posee esas imágenes o videos de contenido sexual de la víctima.
Analizar en cuáles ilegalidades ha incurrido el acosador y cuáles pueden ser probadas, para una eventual denuncia penal.
No ceder al chantaje.
Poner el hecho en conocimiento de la Policía o cualquier otra autoridad competente.
También se puede denunciar a través de la plataforma virtual Te Protejo (www.teprotejo.org), en donde se debe diligenciar el formulario en el botón ‘denuncie’.
Esfuerzos para la protección de niños y adolescentes
La Policía desarrolla charlas preventivas en los centros educativos sobre los diferentes delitos informáticos. Una misma labor desarrolla Red Papaz con los padres de familia.
Los coroneles Jaime Barrera y Jhon Jairo Aroca, igualmente, resaltaron que la Policía desplegó hace poco la campaña ‘Yo me cuido en la web. ¿Y tú?’, la cual llevan a los planteles para instruir a los niños y adolescentes sobre los riesgos que existen al navegar en internet.
La Denor visita escuelas en Ocaña, Chinácota, Pamplona y Tibú, mientras que la Mecuc ha venido atendiendo los planteles del Área Metropolitana de Cúcuta. La iniciativa la desarrollan con obras de títeres, rondas infantiles, carteleras y otras actividades lúdicas.
Asimismo, el MinTIC impulsa desde 2011 la estrategia ‘En TIC Confío’ para el uso responsable y seguro del internet y otras herramientas digitales, con la cual han llegado a 3 millones de beneficiarios en el país.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.