Formulario de búsqueda

-
Domingo, 24 Abril 2016 - 3:55am

'A estafador caído, estafador puesto'

La mayoría de las víctimas de estas personas son personas que querían adquirir bienes a costos bajos.

Archivo
Los estafadores vendían casas en remate ubicadas en diferentes barrios, las cuales costaban entre $40 y $200 millones.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Vuelve y juega y las víctimas siguen cayendo en su afán por adquirir bienes muy por debajo de los valores reales, sin corroborar la documentación legal y no hacer directamente los trámites ante las entidades encargadas como corresponde. 

Así quedó demostrado con la reciente captura de Yuli Maritza Díaz Anaya, presunta estafadora de bienes en remates judiciales, a quien incautos le depositaron cerca de $2.000 millones en sus bolsillos.

“Yuli Maritza era clienta mía. Siempre iba a mi salón de belleza para que la atendiera. Me daba buenas propinas y en ocasiones sacaba un buen fajo de dinero como mostrándome que tenía buena plata. Me hablaba de lo bien que se encontraba económicamente y me decía que era por unos buenos negocios que había hecho. Con el tiempo empezó a ofrecerme el remate de una casa”, dijo una de las víctimas engañadas por esta mujer, quien finalmente le entregó $30 millones por la supuesta vivienda.

Se repite 

Y La historia se repite una y otra vez. Recientemente, Maura Yolanda Jaimes Arias y sus hermanos Édgar Edmundo y Américo Yesid aceptaron haber estafado a varias personas, quienes engañadas pagaron por económicas viviendas producto de falsos remates o embargos. 

La Fiscalía estimó en $3.020 millones el valor total de los perjuicios patrimoniales y el próximo 20 de mayo será la lectura de la sentencia condenatoria para los tres hermanos.

Fredy Armando Sanabria Castañeda, quien hace parte de esta misma red de estafa, no se allanó a los cargos y enfrentará un proceso por separado.

Cabe recordar también a Darlyng Armando Bautista Flórez, quien aceptó los cargos y se comprometió a indemnizar a las víctimas. A cambio, recibió el beneficio de prisión domiciliaria.  

Además de Luz Karime Lizcano Rodríguez, capturada en agosto de 2014 en el barrio Benjamín Herrera, también fue detenido Nehemías Alarcón Núñez, señalado por la Fiscalía como presunto jefe de una banda de estafadores, bajo la misma modalidad.

“Como vemos, estas personas ilusionadas por la adquisición más económica de un inmueble, entregaron altas sumas de dinero, producto de sus ahorros y créditos a terceros, los cuales fueron apropiados por los capturados, causando grave perjuicio para las víctimas”, indicó la Fiscalía en una de las audiencias.

Accionar 

Investigadores recopilaron información que revela que los estafadores vendían casas en remate ubicadas en diferentes barrios, las cuales costaban entre $40 y $200 millones.

Entre los delitos que enfrentan los procesados se encuentran: estafa agravada, falsedad en documento público y cohecho por dar u ofrecer. Además de concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito, delitos por los cuales uno de los procesos cursa en justicia especializada y se exponen a penas entre 20 a 25 años.

La mayoría de los procesados mediante artimañas y señalando tener contactos en diferentes juzgados y ser amigos de algunos jueces, contactaba a las víctimas y les ofertaba viviendas que ilusoriamente estaban en remate en diversos procesos judiciales. 

Tenga en cuenta

La Fiscalía alertó a los ciudadanos sobre estas redes delincuenciales que ofrecen sus servicios como intermediarios de remates judiciales, diligencias que deben ser tramitadas por los interesados directamente en los juzgados. 

Recomendaciones ante la estafa 

1 Diríjase al juzgado donde está embargado el bien y verifique la información.

2 Acuda ante la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos para conocer el historial del bien a negociar.

3 Contacte al dueño del crédito o predio.

4 Verifique el monto del embargo. 

5 Asesórese con un abogado de confianza y verifique sus antecedentes ante el Consejo Seccional de la Judicatura.

6 Cerciórese de que quede un documento impreso siempre que entregue dinero y con testigos.

7 No se conforme con ver los predios por fuera, sino que verifique el inmueble en su interior y corrobore información con los vecinos del barrio. 

8 Siempre consulte una segunda opinión.

9 Nunca entregue dinero a los intermediarios, porque lo que le venden es un pleito judicial (faltando una hora el dueño del predio puede recuperarlo). Los dineros por predios en remate se consignan bajo supervisión del juzgado y son devueltos en caso de no concretar el remate. 

10 Para compra de vivienda tenga en cuenta las inmobiliarias de reconocida trayectoria en la ciudad.

11 No se apasione por bienes a bajo precio. Analice la situación y cuestiónese. 

Hugo González Correa

hugo.gonzalez@laopinion.com.co

Editor judicial de La Opinión.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.