Formulario de búsqueda

-
Viernes, 22 Abril 2016 - 3:37am

Sigue lío de deportados en Cúcuta

La alcaldía agotó todos los recursos para atender a las 44 personas que invadieron una calle donde viven.

La Opinión
La comunidad lleva viviendo en la calle 3 meses algunos adultos presentan enfermedades en la piel, no obstante, ninguno padece de hambre o necesidades básicas.
/ Foto: La Opinión
Publicidad

El secretario de Gestión del Riesgo de Desastres de Cúcuta, Felix Muñoz, responsable de atender emergencias dijo que la Alcaldía agotó todo el recurso para 44 personas (22 son niños) deportadas por Venezuela que invadieron una calle donde viven. 

Según explicó, ya se han buscado las alternativas para atender la emergencia, y de hecho la Unidad Nacional para la Atención del Riesgo la atendió, pero los deportados han hecho solicitudes que no puede satisfacer. 

Los deportados dicen que no saldrán de una calle de la que se apoderaron,  junto a las instalaciones del Centro de Migraciones de Cúcuta, hasta que el gobierno no les entregue un lote o una casa, porque no tienen donde vivir. 

“Hicimos todos los esfuerzos, queremos decirles que les queremos ayudar, y de hecho a unos jefes de hogar se les ubicó en unos trabajos, pero no podemos darles casa”, dijo. 

El secretario informó que está entre la espada y la pared, porque la comunidad del barrio Pescadero se ha quejado en múltiples ocasiones, porque se sienten atrapados en sus viviendas, no pueden hacer uso de la calle y nadie quiere arrendar o comprar sus viviendas, debido a la invasión de la calle. 

Mauricio José Franco, secretario de Seguridad Ciudadana, indicó que hace casi un mes se hizo la última reunión con estas personas y que hubo un compromiso de que quien fuera ubicándose laboralmente iba saliendo de la calle. 

A las autoridades les preocupa que se diga que se está afectando a la comunidad vulnerable al sacarlos, pero a ellos ya se les atendió una emergencia, que se cumplió desde el año pasado, pero  también se está afectando a otro segmento de la población. 

“No quiero, ni puedo sacarlos, la decisión la toma Gobierno, pero toda ayuda se agotó”, insistió. 

Los deportados viven en difíciles. Hernando Córdoba, uno de ellos,  dijo que desde ayer empezó a pedir dinero,  porque hace más de un mes terminó su contrato.  

Ana Belén Socha, residente del barrio Pescadero, dijo que siente mucha tristeza, pero que tiene que pedirle a la comunidad y a la Alcaldía de Cúcuta y fundaciones, que no lleven más cosas para ayudar a los deportados, porque se acostumbró a esa comunidad a mendigar. 

Muñoz dijo que ellos han recibido muchas cosas y que en  la calle la gente ha sido muy solidaria, pero esto ha dado pie para que los deportados encuentren la manera de sobrevivir pese a estar en la calle. 

Hoy en la mañana las autoridades buscarán reunirse para definir qué se hará con esas personas; sin embargo,  precisaron que definitivamente, es un problema  no encontrar su reubicación. 

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) informó que ha brindado acompañamiento psicosocial, alimentación y atención a los niños, pero muchos padres no han querido que sus hijos descansen por las noches en sus instalaciones. 

*La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.