El fenómeno se da también porque en la ciudad no hay oportunidades de empleo.
20 mil vehículos piratas en el transporte público de Cúcuta

El gremio de transportadores y conductores del servicio público reveló ayer que cerca de 20 mil vehículos, entre carros, busetas y motocicletas, prestan el servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana sin contar con los permisos de las autoridades competentes.
Voceros del gremio de taxi argumentaron que la economía informal domina la ciudad y por ello las empresas formales van camino a la quiebra sino se pone freno a la piratería en el transporte.
En solo motocicletas hay unas 12 mil transportando pasajeros y ello representa pérdidas para quienes debemos pagar impuestos, dijo Carlos Alberto Sánchez, del gremio de los ‘caballeros amarillos’.
El fenómeno se da también porque en la ciudad no hay oportunidades de empleo y a los informales los estan desalojando de todas las esquinas.
Gonzalo Marín, empresario de bus urbano, lamentó que los operativos contra la piratería en el transporte se lleven a cabo solo por un día o un fin de semana.
“En las calles vemos carros con placas de Barranquilla, Medellín, Bucaramanga y hasta de Valledupar transportando pasajeros, y nadie dice nada”, dijo Marín.
Hasta el año pasado los llamados taxis colectivos estuvieron controlados, sin embargo, en la presente administración se les volvió a permitir trabajar y ahora unos 200 taxis que no tienen permiso para el servicio colectivo movilizan pasajeros hacia las ciudadelas La Libertad, Belén, Atalaya y Aeropuerto.
La Policía de Tránsito asegura que hace controles todos los días contra la piratería.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.