La página actualmente está funcionando para Bucaramanga y Ocaña.
Sitio web para universitarios que buscan habitación en arriendo

El suplicio de todo estudiante universitario cuando sale por primera vez de su casa y debe radicarse en otro lugar es conseguir una habitación en arriendo.
Para evitar recorrer toda Ocaña en búsqueda de un lugar donde vivir, los estudiantes de comunicación social de la Universidad Francisco de Paula Santander, Luis Carlos Claro Bayona y Adaníes Pérez Navarro crearon un portal en internet para facilitar esa tarea.
El proyecto fue el ganador en un concurso del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
En la plataforma: www.luada.co, las personas pueden ingresar fotografías y una descripción del inmueble que están arrendando.
“Observamos lo tedioso que era recorrer las calles buscando casas con avisos de arriendo. Luego tocaba buscar minutos para llamar y si el propietario no podía enseñar el inmueble de una vez, volver a venir al sitio”.
Tras enterarse de la convocatoria del MinTIC que buscaba apoyar a jóvenes emprendedores, se postularon.
“Nos presentamos en la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Entregamos un resumen de la idea de negocio y pasamos el primer filtro. Luego quedamos seleccionados, recibimos capacitación en ventas, marketing, desarrollo de empresas, estrategias tributarias”,dijo Claro Bayona.
Tras la etapa formativa, vino la validación de la plataforma para salir al mercado.
La página actualmente está funcionando para Bucaramanga y Ocaña. La meta de los innovadores jóvenes es extenderse a Pamplona y Cúcuta y demás ciudades del país.
En carne propia sufrimos el desgaste de buscar habitaciones. “Terminábamos cansados y decepcionados al no encontrar la habitación deseada. Pensamos en crear una página y ver las habitaciones antes de contactar. Eso facilita la búsqueda y permite conocer las características y precios”, dijo Pérez Navarro.
La página ha causado impacto entre la comunidad estudiantil y el mercado está creciendo.
Los dos comunicadores en formación manifestaron que es importante participar en este tipo de convocatorias, por tanto facilitan la puesta en marcha de proyectos.
“Por más tonta que pueda parecer una idea, hay que trabajarla y someterla a la calificación de entidades que pueden financiarlas.
Actualmente el MinTIC tiene una convocatoria abierta y los interesados en inscribirse deben ingresar a www.apps.co.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.