Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 20 Abril 2016 - 3:49am

El comercio de bicicletas avanza al ritmo del pedaleo

En el área metropolitana están registrados 91 negocios dedicados a la venta de artículos deportivos.

Edinsson Figueroa
Las bicicletas son el medio de preferido por muchos para hacer deporte y transportarse dentro de la ciudad. Para todos ellos las tiendas tienen productos especializados.
/ Foto: Edinsson Figueroa
Publicidad

Entre bielas y pedales, cientos de cucuteños demuestran todas las semanas su amor por el deporte. Cada noche, un grupo de profesionales de todas las áreas, amas de casa y estudiantes, recorren durante más de dos horas las calles de Cúcuta y el área metropolitana, montados en su caballo de acero.

 

Edwin Botía, empresario y amante de las emociones que despiertan las bicicletas, expresó que esta es la mejor muestra del auge que ha tenido la práctica del ciclismo recreativo en Cúcuta en los últimos dos años, impulsando a la vez el crecimiento de una serie de negocios especialistas en atender sus necesidades. “Hace cinco años cuando empezamos con los ciclo paseos nocturnos salíamos diez personas y solo lo hacíamos los jueves, ahora hay recorridos de lunes a viernes y en cada uno de ellos participan entre casi 600 personas”, aseguró. 

De acuerdo con la información suministrada por el Observatorio Económico de la Cámara de Comercio de Cúcuta, en el área metropolitana están registrados 91 negocios dedicados a la venta de artículos deportivos, de ellos, La Opinión pudo comprobar que el 20,87%, es decir, 19 puntos comerciales, se dedican exclusivamente a la comercialización de bicicletas y artículos para esta actividad.

Botía, propietario de una de las tiendas élite que hay en la ciudad – como se le conoce a los negocios de las marcas reconocidas– dijo que en 2012, cuando empezó con la franquicia de la marca que maneja, eran la único tienda de esta naturaleza, pero hoy ya existen cerca de seis puntos de marca.

Con un mercado atípico, que mantiene una buena dinámica sin importar el cierre de la frontera, la venta de bicicletas siguen un ritmo muy similar al de las carreras: a veces lento, otros constante y, en ocasiones, como si estuvieran en el embalaje final para romper la cinta de meta.

Luis Enrique Mogollón, otro enamorado de los pedales que abrió su propio negocio élite hace año y medio, dijo que su meta es vender 30 bicicletas diarias, pero esto no siempre se cumple. Mientras que Botía aseguró que con la situación económica actual un mes bueno puede llegar a vender cerca 20 bicicletas y en uno malo la cifra de unidades comercializadas apenas es de cinco.

En Cúcuta normalmente las personas están invirtiendo entre $1,5 millones y $2 millones para empezar en este deporte, según los empresarios. Pero, Mogollón aclaró que entre más costosa, este medio de transporte es más liviano, cómodo y permite un mayor rendimiento.

Por su parte, Guillermo León Herrera, empresario del sector, dijo que las ventas mejoraron entre un 6% y 8%, especialmente en el segmento económico, que va entre $100.000 y $200.000, que representan el 80% de sus ventas.

Montar bici requiere de elementos de seguridad

Ayer, en Cúcuta, Colombia y el mundo, los seguidores de la bicicleta celebraron el día de su medio de transporte preferido. Pero, con el auge de esta actividad, la pregunta que muchos se hacen es si el costo es muy alto. 

Tras un recorrido por las tiendas de Cúcuta, lo primero que se debe aclarar es que hay bicicletas desde los $500.000 hasta los $6 millones, aunque algunas ya para profesionales cuestan hasta $38 millones. 

A la inversión, el deportista debe añadir los gastos en implementos de seguridad, en donde el casco tiene un papel fundamental. El precio de este producto en el mercado local oscila entre $50.000 y $650.000, teniendo en cuenta que aumenta de acuerdo con el material y el nivel de protección que ofrece.

En la práctica del ciclismo, la ropa, más que una moda, debe atender necesidades de protección y reflectividad. El costo de un traje de ropa completo va de $100.000 a $300.000.

También es importante invertir en luces de seguridad, que cuestan entre $10.000 y $200.000.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.