La Fiscalía y la Procuraduría quieren que el exalcalde Bogotá pague 24 años de cárcel.
Piden aumentar decondena a Samuel Moreno

Ante el Tribunal Superior de Bogotá, la Fiscalía y la Procuraduría solicitaron que se aumente a 24 años de prisión, la condena proferida contra el exalcalde de Bogotá, Samuel Moreno sentenciado a 18 años de cárcel, por su participación en el ‘Carrusel de la Contratación’.
En el recurso de apelación, que fue puesto en conocimiento de la Sala Penal del Tribunal, la Fiscalía señala que los delitos por los que fue condenado el exmandatario en primera instancia por el Juzgado 14 de Conocimiento, son graves y deben recibir una pena más ajustada a las irregularidades cometidas por Moreno durante su administración.
Igualmente, el Tribunal deberá estudiar la apelación de la defensa del exalcalde al fallo, en la cual piden que en segunda instancia Moreno sea absuelto, dado que según el apoderado del condenado, hubo varias irregularidades y presiones externas, para que el Juzgado 14 de Conocimiento tomara la determinación, además para la defensa en el juicio se presentaron las evidencias que probarían la inocencia del exmandatario distrital.
En primera instancia, Samuel Moreno fue sentenciado por su participación y conocimiento en las irregularidades que se presentaron en un contrato para la prestación del servicio de ambulancias, el cual suscribió el distrito y cuyo valor fue de 67 mil millones de pesos, en 2009.
Tras conocer las pruebas expuestas tanto por la defensa, como por la Fiscalía, el despacho declaró culpable al exmandatario de incurrir en los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y cohecho.
La Fiscalía logró demostrar ante el Juzgado 14 de Conocimiento que Samuel Moreno permitió que el secretario distrital de Salud de su gabinete Héctor Zambrano, aceptara promesas remuneratorias para facilitar a Emilio Tapia -ya condenado- la adjudicación del contrato 1229 de 2009, para la prestación del servicio de ambulancias.
Según estableció la Fiscalía en el juicio por la licitación de dicho contrato de $67 mil millones, el exmandatario, su hermano Iván Moreno y varios concejales se apropiaron del 9 % del contrato, el cual es un valor cercano de $6.300 millones, que repartieron entre ellos.
En el juicio declararon Héctor Zambrano, Emilio Tapia, Iván Moreno, Inocencio Meléndez, Andrés Camacho y otros involucrados en el ‘Carrusel de la Contratación’, testimonios que fueron tenidos en cuenta por el juez para emitir la sentencia.
Contra Samuel Moreno existen dos procesos más asociados al ‘Carrusel de la Contratación’. Uno por irregularidades en la Malla Vial de Bogotá, y otro por la licitación de la Fase 3 de Transmilenio, los cuales se encuentran en etapa preparatoria de juicio.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.