Obtuvieron cerca de $3.400 millones emitiendo falsas declaraciones y haciendo presentaciones ilegales de documentos.
Condenan a tres falsas víctimas de la masacre de Mapiripán

El Juzgado 29 de Conocimiento condenó a cinco años y cinco meses de prisión domiciliaria a Mariela Contreras Cruz, su hija Zuly Herrera Contreras y Argemiro Arévalo Romero, quienes se hicieron pasar como víctimas de la masacre de Mapiripán, ocurrida en julio de 1997, para recibir una millonaria indemnización.
La Fiscalía logró demostrar que las tres personas obtuvieron cerca de 3400 millones de pesos emitiendo falsas declaraciones y haciendo presentaciones ilegales de documentos, con los cuales hicieron incurrir en error a la Fiscalía y a funcionarios del Ministerio de Defensa y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para lograr un reconocimiento como víctimas de la incursión paramilitar.
El despacho sentenció a los implicados a pagar una pena de 67 meses de prisión, el pago de 255 salarios mínimos legales vigentes, y además, fueron inhabilitados para ejercer funciones públicas durante 44 meses.
En la pasada audiencia de imputación de cargos los sentenciados aceptaron su responsabilidad en los delitos de fraude procesal y estafa agravada, por lo cual no enfrentaron un juicio, y recibieron un descuento de la pena.
El juez determinó que las tres personas "conocían que estaban haciendo incurrir en error al Estado, para cometer una estafa", luego de escuchar al fiscal del caso, quien indicó que los procesados mediante declaraciones confirmaron que durante la incursión de las Autodefensas habían sido asesinados y desaparecidos Gustavo Caicedo Rodríguez, y Diego Fernando Caycedo Contreras, familiares de Mariela Contreras, muertes que el ente acusador descartó que hubieran ocurrido en dicha ocasión.
En este caso fue acreditado como víctima el general (r) Jaime Humberto Uscátegui, quien fue condenado por la Corte Suprema de Justicia a 37 años de prisión por omisiones de la fuerza pública en la masacre de Mapiripán, y ha sostenido su inocencia sobre los hechos ocurridos en 1997, a pesar de la condena.
El exoficial dijo a su salida de la diligencia, que pondrá en conocimiento de la Corte esta condena, para que el alto Tribunal revise el fallo que lo tiene privado de la libertad.
Además, el General en retiro está a la espera de que el próximo 12 de mayo sean sentenciadas otro grupo de cuatro falsas víctimas.
Igualmente, frente a la devolución del dinero el general Uscátegui y su defensa manifestaron que de los cerca de 3400 millones de pesos, el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo solo ha devuelto 800 millones de pesos, que les fueron indemnizados por el Estado.
La defensa de Mariela Contreras Cruz, Zuly Herrera Contreras y Argemiro Arévalo Romero, indicaron que junto al oficial retirado, iniciarán acciones legales contra el Colectivo de Abogados, por supuestamente hacer incurrir en error a las falsas víctimas.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.