Con tecnologías de identificación permitirán hacer transacciones solo con acercarlas a los datáfonos.
Lanzan en Colombia manilla para pagar sin tener que usar tarjetas o efectivo

El conglomerado bancario Grupo Aval lanzó el sábado en Bogotá una "manilla" para efectuar pagos sin tener que usar tarjetas débito o crédito, ni dinero en efectivo.
"La manilla, que funcionará como una tarjeta prepago, va a ser un medio muy práctico para no encartarse con el celular, la billetera o las tarjetas", aseguró en una rueda de prensa el vicepresidente corporativo de mercadeo e innovación del Grupo Aval, José Manuel Ayerbe.
Las manillas funcionarán mediante tecnologías de identificación con radiofrecuencia que permitirán hacer transacciones solo con acercarlas a los datáfonos.
El funcionario explicó que esos dispositivos podrán ser recargados desde un computador o a través de una aplicación móvil por un valor que el usuario determine "para poder hacer consumos" o compras.
El Grupo Aval hará una demostración del funcionamiento de las manillas durante el concierto que dará la banda británica de pop Coldplay en Bogotá el próximo miércoles.
En ese evento, mil asistentes recibirán gratis una manilla cargada con 90.000 pesos (unos 29 dólares) para que la utilicen comprando productos en el concierto.
La idea del Grupo Aval es que en próximos eventos que patrocinen "la manilla sea la boleta de entrada (...) y adicionalmente se va a tener la posibilidad de cargarla con un monto de dinero para poder consumir dentro del evento", detalló Ayerbe.
Asimismo aseguró que la idea es más adelante, a través de la manilla se puedan pagar los pasajes de sistemas de transporte público como el Transmilenio de Bogotá o el Mío de Cali.
En el tema de seguridad, las manillas, según el director de innovación del Grupo Aval, Julián Abril, cuentan con las validaciones de tecnología proporcionadas por expertos locales e internacionales y con los estándares exigidos en su respectivo uso.
*EFE
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.