El barco donde fallecieron 1.512 personas, se hundió en menos de tres horas.
Hace 104 años se hundió el Titanic

El Titanic era un transatlántico británico de la White Star Line, construido bajo la iniciativa de J. Bruce Ismay en 1907, y diseñado por el arquitecto Thomas Andrews en los astilleros de Harland and Wolff. Su construcción se inició en Belfast en 1909 y terminó en 1912. En el momento de su botadura, el Titanic era el barco mayor y más lujoso jamás construido. Su construcción se ajustó a la de un buque prácticamente idéntico, el RMS Olympic. El Titanic estaba provisto de dieciséis compartimentos estancos que servían para la protección del buque de las averías importantes.
Zarpó de Southampton el miércoles 10 de abril de 1912 al mediodía. Llegó a Cherburgo, en Francia, a las 6:30, y a Queenstown, en Irlanda, el 11 de abril de 1912 a las 11:30. Los irlandeses que embarcaron eran mayoritariamente pasajeros de tercera clase, inmigrantes a los Estados Unidos. En ese momento había alrededor de 2.227 pasajeros a bordo. Sin embargo, es imposible determinar con exactitud el número de personas en el barco debido a cancelaciones de última hora y la presencia de pasajeros clandestinos.
Thomas Andrews fue el primer pasajero en subir a la embarcación en Southampton. J. Bruce Ismay, presidente de la White Star Line, embarcó un poco más tarde. Muchos pasajeros famosos tomaron su plaza en este puerto, incluyendo Isidor Straus, propietario de los grandes almacenes Macy’s en Nueva York. En Cherburgo, embarcaron otros pasajeros importantes, como John Jacob Astor IV (bisnieto de John Jacob Astor), un empresario de los más ricos entre los pasajeros; Margaret Brown, una activista de los derechos humanos, y Benjamin Guggenheim, un magnate de la industria del cobre que viajaba con su amante. El hundimiento se produjo en el océano Atlántico Septentrional frente a las costas de Terranova. El Titanic chocó contra un iceberg en el lado de estribor el 14 de abril de 1912 a las 11:40 y se hundió en menos de tres horas, a las 02:20. Fallecieron 1.512 personas por ahogamiento o hipotermia, lo que convierte este naufragio en una de las mayores catástrofes marítimas en tiempo de paz y en el más fatal de la época.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.