Fiscalía le imputó el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes agravado, sin que se allanara a los cargos.
Nueve años de cárcel por llevar siete kilos de coca

Según Diosemel Quintero Ortega, dos miembros del Eln lo detuvieron en el camino para que llevara un bolso con droga, el cual -dijo- finalmente transportó en su moto más por miedo que por el dinero que le ofrecieron.
Pese a ello, Quintero Ortega, de 38 años, no esperaba que unidades del Ejército tuvieran instalado un puesto de control en la vereda La Motilandia (El Tarra) donde le ordenaron que se detuviera, en hechos ocurridos el 7 de noviembre de 2015.
La reacción de Diosemel Quintero fue devolverse y tratar de escapar, pero fue alcanzado por los militares y de inmediato, confesó que llevaba la droga. Al hacer el análisis de la sustancia estupefaciente se determinó que se trataba de 9 paquetes con 7 kilos 866 gramos de cocaína.
Razón por la cual, Quintero Ortega, natural de El Tarra y residente en la vereda La Campana del mismo municipio, fue detenido y presentado ante el juzgado promiscuo municipal de Santiago, con función de control de garantías, que legalizó su captura y le impuso medida de aseguramiento en prisión. La Fiscalía le imputó el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes agravado, sin que se allanara a los cargos.
Preacuerdo
En vista de la detención en flagrancia, Quintero Ortega, quien trabajaba como raspachín, el 25 de noviembre del mismo año llegó a un preacuerdo con la Fiscalía que consistió en aceptar su responsabilidad a cambio de degradar su participación de autor a cómplice (teniendo en cuenta su testimonio) y una rebaja del 12.5% respecto a la pena a imponer.
Dicho preacuerdo fue aprobado por un juzgado especializado de Cúcuta que lo condenó a 9 años y 9 meses de prisión, sin ningún otro beneficio, y además deberá pagar una multa de 1.334 salarios mínimos legales mensuales vigentes a favor del Estado.
“Los elementos materiales probatorios y la evidencia física para sustentar la acusación por parte de la Fiscalía (...) son elementos suficientes para demostrar la conducta desplegada por Quintero Ortega, quien fue detenido en flagrancia y lo admitió al aceptar su responsabilidad como consta en el acta de preacuerdo”, señaló el juzgado en su decisión.
La procedencia o el destino de la droga no fue materia de debate probatorio.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.