Un habitante del municipio reportó el hecho en el que se vieron perjudicadas varias personas.
Inundado Hospital Emiro Quintero Cañizares de Ocaña

Un torrencial aguacero ocasionó momentos de pánico en la sección de urgencias del hospital regional Emiro Quintero Cañizares de Ocaña.
En medio de la lluvia el muro de contención se desplomó y se inundó la edificación del centro asistencial.
El miedo se apoderó de los empleados, pacientes, personal médico y paramédico quienes lucharon para evacuar el agua.
Un vehículo estacionado en el sector resultó averiado y las directivas evalúan las pérdidas ocasionadas por el imprevisto.
Se presume que las obras que se adelantan en las partes altas dela ciudad pudo ocasionar el colapso del muro que afectó la tranquilidad en el centro asistencial.
Ya las primeras lluvias comienzan a generar inconvenientes en el municipio de Ocaña. El barrio de las Llanadas se volvió a inundar afectando viviendas y establecimientos comerciales.
Los damnificados insisten ante la secretaría de Planeación Municipal, la Oficina de Gestión del riesgo y prevención de desastres tomar cartas en el asunto por las construcciones adelantadas en las partes altas.
Algunos constructores hacen la remoción de tierra sin cumplir con las especificaciones técnicas.
Pronunciamiento oficial
El gerente encargado del hospital de Ocaña, José Manuel Galeano Puentes, explicó que debido al aguacero que los azotó, se llenaron todos los drenajes y colapsó el muro al frente de urgencias.
“El agua invadió el servicio de urgencias y laboratorios. Se activaron las brigadas de emergencia y afortunadamente existe normalidad. En el hospital no se dañó solamente a un particular se le dañó el vehículo ya que le cayó la peredilla encima”, recalcó.
“El muro fue construido hace más de 30 años que por el deterioro se taparon los sifones el agua subió y cayó”.
El propietario del vehículo indicó que se salvó de milagro ya que transportó a su hija y hacía dos minutos se bajó y mientras adelantaba las gestiones de los documentos la estructura colapsó.
“El hospital tiene las pólizas que responden por todos los daños que se producen aquí en la institución. Ya llamamos a la aseguradora para que se haga cargo de todo”, agregó el gerente encargado quien dejó en manos del asesor jurídico, Lumar Fernando Sierra Rochells los aspectos legales.
En el centro asistencial hay algunos daños materiales leves y ya se ordenó la reparación que no reviste peligro para los pacientes.
El año pasado se registró el desplome de otro muro frente a la unidad básica de Medicina Legal y sepultó a 34 motocicletas y un automotor.
Los momentos
Familiares de los pacientes del centro asistencial indican que fueron momentos de pánico los vividos con la avalancha en el centro asistencial.
Una parte del muro colapsó, no soportó el peso del barro que venía de lo alto de la montaña.
La sección se urgencias se inundó como nunca había ocurrido, el agua llena de barro, corría por debajo de las camillas, mientras los médicos y enfermeras cumplían con su tarea de aliviar a los enfermos que requerían atención, indica una madre de familia.
Algo nunca visto en la historia del hospital sucedió, la sala de reanimación también se inundó y un paciente en esos momentos estaba recibiendo atención de emergencia, al personal médico y de enfermería nada le importó el agua de la inundación y siguieron con su trabajo para salvarle la vida a un ciudadano que estaba en delicado estado de salud y su vida corría peligro.
Lo que no se explica la gente, es como los profesionales que estuvieron adelantando las obras en el entorno de la institución, no previeron que los desagües estuvieran destapados para evitar situaciones como estas.
Es de conocimiento público que al hospital últimamente le han hecho inversiones millonarias, pero no han tenido en cuenta cosas elementales como los vertederos de las correntias, en un lugar donde se han hecho tantos movimientos de tierra.
*La Opinion
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.