360 mil usuarios son los que reciben atención en las 40 IPS del municipio.
Adultos mayores denuncian desatención médica en Cúcuta
![Abdón Reatiga González, de 72 años, debió aguardar seis días en la Unidad Básica La Libertad para ser trasladado a una Ips de mayor nivel para recibir atención médica especializada. Orlando Carvajal](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/04/07/imagen/imsalid.jpg)
Pacientes que se quejan porque cada vez que acuden al puesto de salud o a la unidad básica no los atienden, o porque necesitan atención especializada y no se la prestan, e incluso porque requieren traslado inmediato y no se produce, es lo que se vive por estos días en algunas unidades de atención de la ESE Imsalud.
Según los afectados, esta situación se produce porque no se tiene el suficiente personal médico de servicios auxiliares, concluido el primer trimestre del año.
Alfonso Lindarte, de 71 años, vecino de Sevilla, busca desde el lunes atención médica en la Clínica Leones para un fuerte dolor de columna que lo aqueja.
El mal es producto de una osteartrosis y una fibromialgia que no le permite desplazarse.
Requiere una radiografía de columna y exámen de ácido úrico, pero dice que no ha logrado que lo vea el médico en la IPS. “Lo que me dicen allá es que están contratando el personal médico”, dijo.
Otro caso por el cual hubo protestas es el de Abdón Reátiga González, 72 años, cuyos parientes denunciaron que tuvo que esperar seis días para que lo trasladaran a una IPS de tercer nivel porque necesita atención especializada.
Reátiga estuvo recluido en la unidad básica La Libertad una semana y solo a la medianoche del miércoles fue trasladado al Hospital Universitario Erasmo Meoz, después de que sus familiares protestaran en las afueras de la IPS.
“Mi tío entró por una subida de azúcar. Se complicó y ahora tiene una neumonía crónica e insuficiencia renal, por lo que requería urgentemente ser trasladado a una UCIQ”, dijo la sobrina Adriana Pérez.
El mismo malestar por las largas esperas para ser atendidos se refleja en puestos de salud de Belén, Comuneros y Olivos, denunciaron veedurías de salud del municipio.
La Opinión conoció que el pasado lunes Primitivo Flórez murió esperando ser trasladado a una Unidad de Cuidados Intensivos.
La coordinadora de la Unidad Básica La Libertad, Carmen Omaira Silva, en relación con las remisiones de pacientes declaró que las mismas se producen previa autorización de las empresas prestadoras de salud a las que están afiliados y dependiendo de la cama que está habilitada en las IPS.
En el caso de Reatiga, la dirección de comunicaciones de la Nueva EPS, servicio de salud al cual está afiliado, aseguró que no había recibido ningún correo pidiendo el traslado para el señor.
La directora de la ESE Imsalud, Ketherine Calabro, frente a las quejas sobre desatención en puestos de salud, dijo que todas las IPS están operando en la actualidad con personal de vacunación, auxiliar, promotores de promoción y prevención, así como profesionales en salud de acuerdo a la oferta de baja complejidad. El servicio de urgencias está operando las 24 horas del día, dijo la funcionaria.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.