Formulario de búsqueda

-
Martes, 5 Abril 2016 - 2:19pm

Eln desea incluir más países en proceso de paz de Colombia

Nicolás 'Gabino' Rodríguez afirmó que ven a Suiza con interés de aportar a la paz en el país colombiano.

AFP
El Eln y el gobierno de Colombia anunciaron el 30 de marzo el inicio de un proceso de paz
/ Foto: AFP
Publicidad

La guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional desea ampliar el grupo de países garantes del proceso de paz que se apresta a comenzar en Ecuador con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, afirmó Nicolás 'Gabino' Rodríguez, jefe del Comando Central.

"El acuerdo contempla incluir a otro grupo de países, que deben vincularse a este proceso, para aumentar el aporte de la comunidad internacional a la paz en Colombia", indicó Rodríguez por correo electrónico en respuesta a un cuestionario de la AFP.

"El gobierno de Suiza ha expresado tanto al gobierno de Santos como al Eln su interés de aportar a la paz en Colombia, y cuando en el acuerdo de agenda pedimos el aporte de otros países, vemos a Suiza como uno de ellos", explica.

El Eln y el gobierno de Colombia anunciaron el 30 de marzo el inicio de un proceso de paz, con conversaciones en Venezuela, Ecuador, Cuba, Chile, Brasil y Noruega, países designados garantes.

A esa mesa, el Eln llevará una delegación compuesta por los "comandantes Antonio García y Pablo Beltrán del Comando Central y la compañera María Elena de la Dirección Nacional", informó Rodríguez.

Los temas sociales destacarán -dijo- entre las propuestas del Eln para las negociaciones, que según él tienen puntos débiles.

"Nosotros hemos cuestionado como una de las graves debilidades del proceso de paz, el que solo una parte de la minoría gobernante está a favor de dicho proceso, mientras que la otra encabezada por el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) se opone a él", observó el líder del Eln.

A su vez 'Gabino' Rodríguez criticó a "los sucesivos gobiernos" de Estados Unidos, a los acusa de ser "responsables directos del drama de la guerra en Colombia".

El responsable del Eln concluye que en las tentativas de diálogo de paz con el gobierno de Andrés Pastrana (1998-2002) "planteamos la necesidad de desarrollar un amplio proceso democrático, que desembocara en una Asamblea Nacional Constituyente. Hoy consideramos que este planteamiento debe retomarse desde las organizaciones populares y sociales, como perspectiva de refrendación de los acuerdos con la insurgencia".

Creado en 1964, el Eln contaría actualmente con unos 1.500 combatientes, según cifras oficiales. 'Gabino' fue uno de los fundadores de esta guerrilla guevarista, inspirada en la Teología de la Liberación.

El gobierno colombiano ya lleva a cabo negociaciones de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, comunistas).

*AFP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.