Formulario de búsqueda

-
Martes, 29 Marzo 2016 - 12:00pm

Persiste alarma por ocho incendios en Tibú

Cada conflagración ha consumido al menos 40 hectáreas y, en su mayoría, se ha quemado la vegetación seca del suelo.

Cortesía
En El Tarra también se han presentado incendios. El último afectó las veredas Palma de Vino y La Campana.
/ Foto: Cortesía
Publicidad

Un total de ocho incendios confirmados tienen en máxima alerta a las autoridades y organismos de socorro de Tibú, emergencias que se han reportado en zona rural de La Gabarra, Campo 3, Kilómetro 14, entre otros.

Según los cálculos de los habitantes, cada conflagración ha consumido al menos 40 hectáreas y, en su mayoría, se ha quemado la vegetación seca del suelo.

Aunque la comunidad ha sido de gran ayuda para controlar las situaciones, según indicó el comandante del cuerpo de bomberos de Tibú, Alberto Ramírez, se requiere más apoyo pues el personal operativo en campo es de nueve voluntarios.

“Tenemos afectados a los campesinos, los pamicultores y todos aquellos que tienen sus potreros completamente secos”, relató. “Ya hay semovientes muertos porque los pastizales están deshidratados, como si los hubieran fumigado”.

Las condiciones climáticas tampoco ayudan, pues la temporada de sequía persiste y el humo acumulado se ha convertido en otro problema para la población.

“En la noche, el humo se va hacia arriba, pero cuando baja la presión este baja y en Tibú se respira puro humo, concentrado de todos los incendios”, contó. “Yo estuve hace unos días en Cúcuta, y hasta allá se ve el humo, pero como el aire lo filtra no se detecta el aroma”.

Acciones inmediatas

Anelfi Balaguera, coordinador del Consejo departamental de gestión del riesgo, anunció que luego de una reunión efectuada ayer se decidió que la atención de los incendios tendrá como nuevos acompañantes a los inspectores de policía.

“Tenemos que, además de llevar el mensaje de que las quemas están prohibidas, comenzar a individualizar a los responsables para que asuman las consecuencias de sus actos”, expresó.

Así mismo, se determinó más apoyo para los municipios que también han tenido inconvenientes por incendios, entre ellos El Tarra y Convención.

En el primero, en los últimos días se quemaron 120 hectáreas en un incendio que comenzó el 26 de marzo y fue controlado el domingo, pero dejó dos acueductos estropeados.

En Convención, según el reporte de la alcaldía, van 160 hectáreas de cultivos quemadas, y las condiciones por sequía empeoran la vida de los habitantes pues hay 1.150 hectáreas completamente perdidas porque en la zona no hay agua.

*La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.