Fernanda Calderón López estará en la categoría sub 17 de la tricolor.
La cucuteña de la Selección Colombia femenina
![Fernanda Calderón tuvo el año pasado buenas participaciones con la selección nortesantandereana, y esto fue la clave para ser tenida en cuenta por el cuerpo técnico de la selección nacional. Rodrigo Sandoval](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/03/27/imagen/femenin.jpg)
Hacer parte de la selección Colombia categoría sub 17 es el sueño más grande que ha visto realizado Fernanda Calderón López a sus 16 años de vida.
En su familia prácticamente todos juegan fútbol y, como era de esperarse, ella creció en un ambiente permeado por el deporte y la competencia.
No desaprovechaba cada oportunidad que tenía en una cancha para patear el balón con su padre, con sus tíos o con algún familiar que le ‘acolitara’ su gusto por el deporte rey.
Como muchas niñas que desde temprana edad sienten afinidad por el fútbol, Fernanda tuvo que dar sus primeros puntapiés jugando con niños, dos años mayores que ella, que le enseñaron a perderle miedo a la rudeza y a los golpes, y le ayudaron a familiarizarse más con el balón.
Pero más allá de divertirse pateando el balón, a Fernanda Calderón le agradaba entrenar y ejecutar los ejercicios que hacían los niños para mejorar su técnica.
Fue así como empezó a entrenarse con el club Oriente Cúcuta, de Villa del Rosario, y a jugar con niños los torneos departamentales que organizaba la liga de fútbol.
Uno de sus primeros mentores fue su tío Alexander López, quien además es entrenador de Oriente Cúcuta y quien empezó a formarla deportivamente para que hoy sea una de las futuras promesas del fútbol femenino en Norte de Santander.
“Empezó con nosotros desde los siete años. La poníamos a hacer juegos con el balón. Después la llevamos a varios torneos en Venezuela, el primero de ellos cuando tenía once años en el estado Portuguesa. De ahí en adelante ha estado participando en los torneos de la liga, que son mixtos pues acá no hay un campeonato netamente femenino”, destacó el entrenador.
Un sueño tricolor
El 10 de febrero, Fernanda recibió una llamada que le dio un giro a su presente como futbolista. Al otro lado del teléfono, el técnico de la selección Colombia, Carlos Alberto Quintero, le pedía que viajara esa misma tarde a Bogotá, para que se uniera a la concentración con el grupo que disputaría el Sudamericano Femenino Sub 17 de Venezuela.
A su corta edad, la nortesantandereana califica esta experiencia como un hecho inolvidable, pues después de estar jugando los compromisos mixtos de la liga regional, pasó a representar a su país y a enfrentar a poderosas selecciones femeninas como Brasil y Venezuela.
A pesar de no haber conseguido uno de los tres cupos para el Mundial de la categoría que se jugará este año en Jordania, la selección colombiana mostró que tiene una buena base de jugadoras que empezarán el proceso para llegar a conformar la sub 20.
Fernanda admira a Daniela Montoya, de la selección femenina; y a Carlos Sánchez, de los mayores.
Pero además, sueña con el comienzo de la nueva liga de fútbol femenino que se pondrá en marcha desde el próximo año, en donde espera participar con alguno de los doce clubes que conformarán inicialmente el certamen.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.