Formulario de búsqueda

-
Jueves, 24 Marzo 2016 - 3:10am

El 49 % de la población joven pasó de la escuela al trabajo

Esta encuesta se llevó a cabo entre el 13 de julio y el 26 de agosto de 2015. 

Archivo
El 58% los jóvenes entre 14 y 29 años encuestados indicaron que querían desempeñarse como profesionales o técnicos, el 12,9% como trabajadores de servicios y 10,8% como directivos.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Un informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane) reveló que 49% de las personas entre 14 y 29 años hicieron una transición efectiva de la escuela al trabajo, es decir, consiguieron trabajo estable y están satisfechos con este.

Por su parte, la otra parte de la población, que corresponde a 20,8% de la muestra, se encuentra en etapa de transición, es decir que está desempleado, tiene un trabajo inestable y no satisfactorio o en el momento de la encuesta se encontraba inactivo y sin estudiar.

Mientras que las personas que aún no inician el proceso son 29,2% de la población, quienes no tienen trabajo y tampoco están estudiando.

Esta encuesta se llevó a cabo entre el 13 de julio y el 26 de agosto de 2015. 

Los resultados fueron extraídos a de la Gran Encuesta Integrada de Hogares, en donde se observaron las personas entre los 14 y 29 años, en 13 ciudades principales como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Cúcuta, Pereira, Ibagué, Manizales, Villavicencio, Pasto y Montería.

Nivel educativo

Sobre el nivel educativo alcanzado, el Dane reportó que para 2015, el 38,0% de la población joven alcanzó estudios superiores y el 56,0%, básica secundaria o media. 

Así mismo, del total de la población, el 62,2% que logró obtener educación superior buscaba un empleo satisfactorio y estable. 

Mientras que de las personas que alcanzaron una educación secundaria, solo 40,9% estaban en ese proceso y para los de primaria, el porcentaje era de 50,8%.

Por otro lado, el 58,0% de los jóvenes querían desempeñarse como profesionales o técnicos, el 12,9% como trabajadores de los servicios y el 10,8% como directivos. 

Para el periodo de estudio, el 46,5% de los jóvenes desocupados llevaba menos de 3 meses buscando empleo, mientras que el 15,6% reportó que llevaba buscando empleo durante un año o más.

Jóvenes ocupados

Para 2015, el 75,0% de los jóvenes ocupados entre 14 y 29 años eran trabajadores asalariados y el 22,1%, trabajadores independientes, de los cuales 19,5 puntos porcentuales corresponden a la categoría de trabajadores por cuenta propia.

El 31,3% de los jóvenes ocupados independientes eligieron trabajar así para tener más control, el 29,4% porque no encontraron trabajo por un salario y el 19,7% para tener un horario de trabajo más flexible.

En 2015, el 40,8% de los jóvenes desocupados afirmó que el principal obstáculo para encontrar trabajo fue la falta de experiencia laboral.

*Redacción Económica 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.