En Ocaña, El Tarra y Tibú, tres hombres abandonaron estos grupos ilegales.
Se desmovilizan en Semana Santa integrantes del Eln, Epl y Farc en Catatumbo

Durante dos horas en canoa y junto a su compañera sentimental, un integrante del Frente 33 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) atravesó el río Catatumbo y se presentó ante las tropas de la Fuerza de Tarea Vulcano, Segunda División del Ejército Nacional.
La desmovilización ocurrió en el corregimiento La Gabarra de Tibú, Norte de Santander, donde este hombre se entregó a soldados de la Brigada Móvil N° 30, informó la institución castrense, la cual agregó que, por medio de una llamada telefónica, se enteró que su hermano, quien también era miembro de esa guerrilla, había desertado.
“Cuando me enteré que mi hermano se había desmovilizado y que él estaba viviendo con su familia me motive más para tomar la decisión de salir de las Farc. Comprobé en ese momento que el Gobierno y el Ejército le cumplieron a mi hermano, eso me dio confianza y valor. Sueño con salir adelante, estudiar y darle un buen ejemplo a mi hijo, porque no quiero que viva lo que viví, además quiero volver a darle un abrazo a mi hermano”, expresó el exmiliciano.
El Ejército destacó que también hubo otra desmovilización en El Tarra. Las tropas de la Brigada Móvil N° 33 recibieron a un ciudadano apodado ‘Barranquilla’, quien después de cuatro años de pertenecer al Ejército de Liberación Nacional (Eln) decidió trabajar honradamente y en paz.
Igualmente en Ocaña, un sujeto llamado ‘William’, del Frente Libardo Mora Toro del Ejército Popular de Liberación (Epl), se desintegró de esa organización ilegal y llegó hasta tropas de la Brigada Móvil N° 23, donde recibió el apoyo.
“Estos tres hombres recibirán los beneficios del Plan de Atención Humanitario al Desmovilizado por parte del Gobierno nacional, donde encontrarán las herramientas necesarias para construir un nuevo proyecto de vida, lejos de la violencia”, señaló la institución.
El Ejército subrayó que continuarán desarrollando campañas enfocadas a la desmovilización y a la prevención del reclutamiento forzado por parte de los grupos armados ilegales, con el objetivo de “apoyar a quienes decidan dar un paso adelante en la consecución de la paz, convirtiéndose en ciudadanos de bien”.
*Laopinion.com.co
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.