El grupo guerrillero exige 400 millones de pesos para permitir su construcción.
Frenan obras en el Megacolegio de La Gabarra por amenazas del Eln

Desde este jueves, a las 11:30 de la mañana, fueron suspendidas las obras en el Megacolegio de La Gabarra, ante la exigencia de 400 millones de pesos para permitir su construcción hecha por la guerrilla del Eln que hace presencia en la región.
La Opinión visitó la obra y pudo constatar que los 120 empleados que laboraban allí fueron enviados a sus casas y otros más viajaron a Cúcuta a pasar Semana Santa con su familia porque la orden es que no se reanudarán trabajos hasta tanto no se garantice la seguridad para todos ellos.
Uno de los empleados de la obra, que omitió su nombre por razones de seguridad, manifestó a La Opinión que uno de los responsables de la construcción fue citado por miembros de la guerrilla del Eln hasta la vereda La India, donde le notificaron de la exigencia económica para poder continuar con los trabajos.
'Lo que nos contó uno de los responsables de la obra es que tocaba suspender todos los trabajos porque el Eln estaba pidiendo 400 millones de un total de 1.800 millones de pesos que quieren por dejarnos construir el Megacolegio', aseguró.
El Megacolegio de La Gabarra, construido por el Consorcio La Gabarra 2015, con un plazo de ejecución de 18 meses, beneficiaría a 1.620 alumnos de la región.
Ante esta situación, Diego Carrillo Mendoza, alto consejero de planes, programas y proyectos especiales de la Gobernación, dijo que efectivamente el contratista le confirmó que el Eln les estaban exigiendo una suma de dinero para permitirles seguir con las obras.
“Apenas nos enteramos de la situación le recomendamos al representante del consorcio formular la denuncia pertinente para poder garantizar la seguridad y continuidad de la obra”, explicó Carrillo.
El alto consejero aseguró que la situación fue puesta en conocimiento del gobernador, William Villamizar; y el secretario de Gobierno, Yebrail Haddad; quienes desde ya pidieron apoyo al Ejército y a la Policía Nacional, para seguir con las obras.
Aseguró que pese a que las obras fueron suspendidas, se reiniciarán cuando se garanticen la seguridad de contratistas y trabajadores.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.