Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 16 Marzo 2016 - 6:37pm

Levantan el paro en el Centro Regional de Atención Integral a Víctimas de Atalaya

La protesta había iniciado el pasado jueves con la toma de las instalaciones en Comuneros.

Suministrada
Luis Fernando Niño López, secretario de Víctimas dialogando en el Centro Regional de Atención Integral a Víctimas de Atalaya,
/ Foto: Suministrada
Publicidad

El Secretario de Atención y Reparación a las Victimas, Luis Fernando Niño López acaba de anunciar el levantamiento del paro que mantenían los manifestantes que se tomaron desde la mañana del jueves las instalaciones del Centro de Atención a las Víctimas en Comuneros.

Niño López dijo  que gracias a la mediación ejercida por su despacho, conjuntamente con la Defensoría del Pueblo, la directora de Gestión Interinstitucional de la Unidad para las Víctimas Alba Helena García,  la Institucionalidad y la Mesa de Victimas se logró conjurar el bloqueo al Centro de Atención a la población vulnerable.
 
Destacó, que “este acuerdo fue posible gracias al ánimo conciliatorio de las partes”, pudiendo obtener como primera medida el compromiso de realizar del cuatro al nueve de abril una jornada masiva de atención a las víctimas del conflicto armado de Norte de Santander.
 
Informó que durante estos días, en el punto de atención a víctimas localizado en Comuneros. Alrededor de 50 funcionarios tendrán como misión orientar a las familias y brindar servicios de registro, notificación de actos administrativos, novedades de los procesos, actualizaciones de datos, solicitudes de revisión para futuras ayudas humanitarias, formulación de los planes de atención, asistencia y reparación integral (PAARI), actualización en la información para los procesos de indemnización y orientación sobre la oferta institucional disponible.
 
Dijo, que se creó la Comisión Accidental, con la participación de los  representantes de las Víctimas, para hacer seguimiento a los compromisos pactados y se puedan priorizar  propuestas claras que garanticen los derechos de las víctimas.
 
Informó, que dentro de los compromisos pactados en la reunión está el de generar estrategias para el fortalecimiento institucional en los procesos de reparación colectiva  y sensibilizar a las entidades, de manera que se entiendan que la reparación es una responsabilidad del Estado en su conjunto y de los entes territoriales con los demás actores.
 
“Respetamos la protesta por parte de los representantes de las Víctimas, en su legítima defensa de sus derechos, pero a su vez  exigimos que esta se haga de manera pacífica. Estamos mediando para que todas las instituciones del Estado atiendan de manera integral las solicitudes y se cumpla gradualmente  con los acuerdos que se logren a la medida del tiempo”, dijo Niño López.
 
Finalmente indicó, que tanto las victimas como la institucionalidad, deben unirse, en términos de contribución de reconciliación y en la reparación dirigida hacia la construcción del sujeto social y a la ciudadanía de cara al posconflicto, con un compromiso, “poco a poco se identifica una oferta y una apuesta más clara desde las instituciones para acompañar a las personas de reparación colectiva en su fortalecimiento y en su proceso de reparación integral”.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.