Según el acuerdo municipal 0083 del 17/01/2001, no es permitido el desarrollo de esta infraestructura en zonas residenciales.
Prohibida la instalación de nuevas antenas por 6 meses

La alcaldía prohibirá por seis meses instalar nuevas antenas de radiofrecuencia a empresas de telefonía móvil y de internet.
La medida tiene como finalidad acatar lo establecido en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) y su modificación de 2011, que prohíbe instalar torres en zonas residenciales, mientras surte el nuevo estudio que las permitirá.
Así lo informó el secretario de las TIC, Wilmar Cepeda, quien dijo que la alcaldía tiene instrucciones de la Agencia Nacional del Espectro y de la Comisión de Regulación de las Comunicaciones (CRC) para articular a las regiones con el Plan de Nacional de Desarrollo para que se permita desplegar esa infraestructura.
Según Cepeda, el proceso está encaminado a retirar las barreras que limitan la infraestructura en Cúcuta.
La alcaldía informó que entre tanto se hace ese cambio se suspende cualquier permiso para desarrollar esta infraestructura por cuestiones legales.
Respecto de las antenas instaladas de manera ilegal, según Cepeda hay que retirarlas previa segunda revisión solicitada a Planeación junto con las empresas de telefonía.
Para quienes no están de acuerdo con las antenas cerca de sus casas, la segunda revisión tiene como fin retardar el proceso de desmonte y favorecer al secretario Jurídico, Emerson Meneses, quien no ha cumplido con su obligación de bajarlas.
Pero Cepeda, defensor de las antenas, dijo que es necesario revisar el inventario de las torres que hay en la ciudad, para constatar si fueron instaladas antes o después de que la modificación del POT en 2011.
“Las antenas que fueron instaladas antes de 2011 pueden tener un beneficio de favorabilidad, y las instaladas después de que la norma quedó en pie sí serán retiradas, pero antes es preciso determinar el estado en el que están”, dijo Cepeda.
Lo que dice el POT
El acuerdo municipal 0083 del 17 de enero de 2001, modificado en 2011, en su artículo 200.5, establece que no es permitido el desarrollo de infraestructura de este tipo en zonas residenciales de Cúcuta.
El ministro del las TIC, David Luna, explicó que la ciudad necesita más antenas, y que prácticamente el POT de la ciudad no permite su instalación casi en ningún sitio, pero que las ilegales deben tumbarse.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.