Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 9 Marzo 2016 - 6:31pm

Personas de bajos recursos podrán recuperar su visión

'Ojos por Colombia' busca mejorar la calidad de vida de las personas que habitan en los rincones más apartados del país.

Colprensa
Este programa de la Clínica Barraquer no tendrá ningún costo.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Con el programa ‘Ojos por Colombia’, la calidad de vida de 100 colombianos con problemas visuales severos, y que habitan en los rincones más apartados del país, podrá cambiar.

Este programa de la Clínica Barraquer no tendrá ningún costo. Se trata de la segunda edición de esta campaña que se hizo por primera vez hace tres años para celebrar los 45 años de la institución. En ese momento se beneficiaron 45 colombianos de diversas zonas del país.

Tras el éxito de la primera campaña, la Clínica decidió institucionalizar esta iniciativa y bajo esta misma filosofía encontró un gran aliado para llevar a cabo esta segunda edición y, llegar a más colombianos de zonas alejadas.

Por esto la compañía Satena se vinculó a ‘Ojos por Colombia’ para facilitar el traslado de pacientes desde ciudades o poblaciones a donde llega la aerolínea hacia Bogotá.

Desde el próximo 15 de marzo, podrán inscribirse los colombianos que vivan o estén cerca de: Arauca, Saravena y Tame (Arauca), Puerto Carreño (Vichada), Inírida  (Guainía), Mitú (Vaupés), Florencia (Caquetá), Tumaco (Nariño), Buenaventura (Valle del Cauca), Quibdó, Bahía Solano y Nuquí (Chocó), Apartadó (Antioquia) y Corozal (Sucre).

“La vida de muchas personas puede cambiar si logramos una identificación precisa de los casos y una intervención oportuna de los mismos. Hay quienes que por sus problemas visuales están aislados del mundo, sin trabajo, dependiendo de otros para todo y sin acceso a una atención adecuada. Para esas personas está diseñado este programa”, afirma la doctora Carmen Barraquer Coll, presidenta de la Junta Directiva de la Clínica.

Inscripción

Para iniciar el proceso de selección, los pacientes de las ciudades y poblaciones mencionadas deben registrarse en la página web de 'Ojos por Colombia', diligenciando el formulario que allí se encuentra.

De acuerdo con la clínica, bajo criterios eminentemente médicos y sociales, un Comité Científico analizará uno a uno los casos registrados y luego otorgará una cita de valoración. Los pacientes podrán ser valorados por el cuerpo médico en el lugar y fecha que escoja la Clínica para seleccionar los 100 pacientes que van a ser atendidos. Finalmente, los escogidos serán trasladados a Bogotá, para hacerse los tratamientos correspondientes.

Por otro lado, pacientes con patologías severas que tengan posibilidad quirúrgica, que no les haya permitido desarrollar una vida normal, como traumas oculares, problemas neuroftalmológicos, exoftalmos, estrabismos severos, cataratas o desprendimientos de retina, entre otros, serán los casos que tendrán prioridad.

*Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.