Presuntamente quieren vender el Jorge Cristo Sahium a quienes invirtieron en la campaña política del alcalde Pepe Ruiz.
Advierten ‘dedocracia’ en hospital de Villa del Rosario

‘Yo amo a Villa del Rosario’ es el llamativo nombre usado por quien ante la Presidencia de la República denunció una presunta acción para entregarle la gerencia del hospital del municipio histórico a algunos de los financiadores de la campaña del actual alcalde.
Transparencia por Colombia, que fue la dependencia encargada de conocer inicialmente la situación, les dio traslado del caso a las autoridades de salud de Norte de Santander.
“Allego ante su despacho una denuncia que puntualiza la venta del Hospital Jorge Cristo a personas que invirtieron $600 millones en la campaña política del ahora alcalde de Villa del Rosario, Pepe Ruiz”, se lee en la comunicación a la Presidencia.
Hay que señalar que el exponente de la situación utiliza el verbo ‘vender’, pero en la realidad no se trata de una operación mercantil en ese sentido, sino de la probable entrega de la administración del centro hospitalario a un grupo determinado.
Por eso el denunciante pone en duda el procedimiento que se acaba de abrir para la selección del profesional que asumirá la gerencia del Hospital Jorge Cristo Sahium.
“Con esto, la elección (será) dedocrática saltándose el concurso de méritos que se realiza”, añadió, indicando incluso que uno de los llamados a llegar al cargo sería el hermano de uno de los directivos de la pasada campaña electoral.
Entre los nombres mencionados de quienes podrían llegar a la gerencia del organismo hospitalario rosariense se encuentran los de William Rangel y Luis Rodríguez.
Sobre este particular se conoció que el alcalde Pepe Ruiz prepara para hoy una declaración.
En atención a esta advertencia, el secretario de Transparencia, Camilo Alberto Enciso Vanegas, dio traslado de la denuncia al Instituto Departamental de Salud, a la que también envió otra para que la precise y compruebe.
El caso corresponde a las presuntas presiones que se estarían presentando para obligar el traslado de personas de una entidad de salud a otra.
Transparencia por Colombia fue enterada de que esa acción busca favorecer a una Institución Prestadora de Salud (IPS) que pertenecería a alguien que tiene una gran amistad con la Secretaría de Salud del Municipio de Villa del Rosario.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.