Formulario de búsqueda

-
Domingo, 6 Marzo 2016 - 3:15am

No le quite el ojo de encima a sus pequeños

Evite accidentes que pueden ser fatales en el hogar. Aquí encontrará algunas recomendaciones.

Eso fue en un abrir y cerrar de ojos”, así describió una madre la muerte de su hijo de 14 meses, quien el pasado 26 de febrero se ahogó entre una tina con agua, en el barrio La Cordialidad (Los Patios).  

El pequeño, cuyo nombre  se omite por petición de su mamá, pasó a integrar la fatal estadística de niños muertos en accidentes caseros que, aunque no pareciera, ocurren con más frecuencia de lo imaginado.

Esta semana fue ingresado al Hospital Erasmo Meoz otro menor de un año, procedente del barrio San Gerónimo en la ciudadela Juan Atalaya, a quien su mamá bañaba en el lavadero y en un descuido, mientras fue a contestar una llamada, el bebé cayó dentro del tanque del agua. Hoy se debate entre la vida y la muerte.  

El mayor Amaury Aguilera López, jefe de protección y servicios especiales de la Policía Metropolitana de Cúcuta, indicó que en lo corrido del año las unidades de  Infancia y Adolescencia han conocido otros dos casos de niños muertos en aparentes descuidos por parte de sus cuidadores o padres, sin contar los casos de menores que han sobrevivido a todo tipo de accidentes caseros, los más frecuentes por  quemaduras.

En el caso del niño muerto en Los Patios, la afligida madre relató que dejó al pequeño en casa de su madre junto con sus dos hijos mayores, mientras que ella hacía una diligencia en la alcaldía del municipio, tal y como lo había hecho en otras ocasiones con total familiaridad y sin ninguna desconfianza o prevención.   

La mujer aseguró que en el instante en que la abuela salió a la calle a entregar una toalla para lavar un carro y los demás niños se fueron a la casa de la vecina a recoger mamoncillos, el niño cayó en la tina que tenían en el patio para recoger el goteo de agua de una llave. Al parecer, el pequeño iba detrás de un cepillo.

Como en la mayor parte de este tipo de accidentes, nadie pudo advertir lo que ocurrió y los agónicos segundos para salvarle la vida corrieron en contra del infante.

Finalmente, fue una tía, que llegó a la casa para llevar al bebé a peluquear, quien lo halló de cabeza en la tina. El niño no alcanzó a llegar con  vida al Hospital de Los Patios.

Hace un año, precisamente, dos niñas, de 5 y 7 años, perdieron la vida   producto de un incendio adentro del apartamento 401 en el conjunto residencial Cormoranes, en ausencia de sus padres, mientras la puerta permanecía con llave.
    
Responsabilidades

Pero, ¿quién tiene la culpa en este tipo de casos?, ¿existe alguna  implicación de tipo  penal? y ¿son tan responsables los padres como sus cuidadores?

El mayor Amaury Aguilera López recordó que la Ley 1098, artículo 18, del Código de Infancia a Adolescencia establece que los niños, las niñas y los adolescentes tienen derecho a ser protegidos contra todas las acciones o conductas que causen muerte, daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico.

Además, el artículo 23 resalta que la obligación de cuidado personal de los padres se extiende a quienes convivan con ellos en los ámbitos familiar, social o institucional, o a sus representantes legales.

“Por ello, las personas directamente responsables de los niños se pueden ver inmersos en los delitos de homicidio culposo o lesiones personales culposas, con penas entre los 3 y 7 años”, señaló el oficial.

Dependiendo de los hechos, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar  también podrá retirar la custodia de los padres sobre otros hijos o denunciar penalmente los hechos ante la Fiscalía.

“Los padres deben calcular los peligros (…), pero cada caso es materia de investigación. Cuando se causan lesiones permanentes a causa de accidentes los responsables pueden también incurrir en conductas penales”, agregó el oficial.

Recomendaciones

Mantenga alejado y guarde en lugares altos y seguros productos de limpieza, cosméticos, medicinas e  inflamables.

Tape con protectores plásticos los tomacorrientes de energía.

Por precaución, mantenga cerrado el cilindro de gas o llaves de gas natural y nunca cocine con los niños en los brazos.

Mantenga mecanismos para bloquear puertas y ventanas que generen riesgo por alturas y evite machucones en los dedos de los bebés.

Hugo González Correa

hugo.gonzalez@laopinion.com.co

Editor judicial de La Opinión.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.