En abril se iniciarán las clases en Tibú, Cúcuta y Juan Frío (Villa del Rosario).
El festival ‘Del Norte Bravos Hijos’ también es escuela

Hace dos años, cuando Jorge Botello y los demás miembros de la 5ta con 5ta realizaron la primera edición del Festival ‘Del Norte Bravos Hijos’, para exaltar los talentos de cada municipio en un compilado musical, no imaginaron el alcance que iba a tener su iniciativa, que este año no solo llega a su tercera versión, sino que también tiene un nuevo componente: la escuela itinerante.
Lleno de alegría por ver cómo el proyecto urbano que iniciaron con la uñas va creciendo día a día, Botello asegura que la escuela itinerante de arte urbano, que incluye hip hop, rap, grafiti, break dance, entre otras expresiones artísticas, llegará para marcar la diferencia gracias al apoyo del Ministerio de Cultura.
“Nosotros ofrecemos algo más que un espacio para que niños y jóvenes ocupen su tiempo libre. La misión de ‘Del Norte Bravos Hijos’ es empoderarlos en temas de liderazgo, participación ciudadana y resolución de conflictos a través del arte”, explica Botello.
En clase, los cerca de 300 jóvenes y niños que harán parte del proyecto, debatirán y trabajarán temas relacionados con pedagogía para la paz y proyección comunitaria, sin dejar de lado la paz y la convivencia, ejes centrales del festival en sus dos primeras versiones.
En abril se iniciarán las clases en Tibú, Cúcuta y Juan Frío (Villa del Rosario); en esta ocasión el lema de la escuela y el festival será ‘La memoria viva’, con el fin de que los participantes den una mirada a su entorno y muestren lo mejor de él.
“Tibú y Juan Frío son sitios estigmatizados por la violencia y la guerra. Queremos que los niños de estos sectores se encarguen de mostrar su mejor cara a través del arte”, explicó Botello, al tiempo que resaltó la importancia de que el proceso se haya convertido en escuela, porque hay mayor tiempo para trabajar los productos a presentar en el festival.
Cada municipio participante realizará un micro festival para promover ejercicios de arte y cultura en sus comunidades. La idea de la escuela es formalizar espacios propios de participación.
El Festival ‘Del Norte Bravos Hijos, Una mirada a la memoria viva’, se realizará, como todos los años, el 2 de octubre en Cúcuta.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.