Los vendedores afirman que muchas familias las adquieren simplemente para ridiculizar al multimillonario.
Exitosa venta de piñatas de Trump en Albuquerque y Santa Fe

Las piñatas con la efigie del precandidato presidencial republicano Donald Trump se han vendido como pan caliente en dos de las ciudades más grandes de New Mexico, el estado con mayor porcentaje de habitantes hispanos.
Según establecimientos en Albuquerque y Santa Fe, las piñatas de Trump han tenido una alta demanda y las han comprado no solamente personas de origen latino.
Jose Carlos Andre, gerente de la carnicería mexicana El Paisano en Santa Fe, dijo al periódico The Santa Fe New Mexican (http://goo.gl/Y3Yn7v ) que, cuando se corrió la voz de que en el lugar se vendían piñatas del magnate convertido en político, incluso personas blancas comenzaron a llegar para comprarlas.
"Por curioso que parezca, nos está haciendo ganar dinero", dijo Andre, de 26 años.
Las piñatas de Trump se agotan muy pronto en las tiendas debido a su popularidad, en especial entre los inmigrantes mexicanos.
La Dulcería Puebla, en Albuquerque, también vende estas piñatas y los empleados afirman que se acaban muy pronto.
Las piñatas del precandidato republicano tuvieron repentinamente alta demanda en las ciudades estadounidenses con grandes poblaciones hispanas luego de que el multimillonario emitió comentarios contra los inmigrantes mexicanos.
"Cuando México manda a su gente, no manda lo mejor", dijo Trump a mediados del año pasado. "Están enviando a personas que tienen muchos problemas, y esas personas traen esos problemas a nosotros. Traen drogas. Traen delincuencia. Son violadores. Y algunos, supongo, son buenas personas".
Ahora él marcha al frente en las encuestas en el proceso interno para la elección del candidato presidencial del Partido Republicano.
Grupos de derechos civiles censuraron enérgicamente los dichos del precandidato presidencial.
La gobernadora de New Mexico, la republicana Susana Martinez _la única gobernadora de origen mexicano-estadounidense en el país_, también criticó a Trump por sus declaraciones.
Mientras tanto, el multimillonario ha continuado con su dura retórica. Ha insistido en que desea construir un muro en la frontera entre Estados Unidos y México, financiado por los mexicanos, para frenar la inmigración no autorizada.
Dos expresidentes mexicanos, Vicente Fox y Felipe Calderón, así como el papa Francisco, censuraron recientemente las propuestas migratorias de Trump.
Según encuestas, el precandidato republicano es ampliamente impopular entre los electores hispanos.
La gran demanda de piñatas de Trump ha mantenido a los fabricantes y a los vendedores muy activos de costa a costa de Estados Unidos y al sur de la frontera. Muchas familias las compran para romperlas en fiestas de cumpleaños, aunque otros simplemente las adquieren para ridiculizar al multimillonario.
Tai Ayers, de 41 años, que vive cerca de El Paisano, dijo que antes del viernes ella jamás había puesto un pie en la carnicería cuyos clientes son principalmente inmigrantes mexicanos en Santa Fe.
Indicó que compró la piñata para la fiesta con la que celebraría el domingo el cumpleaños de ella y su hijo de 4 años.
En declaraciones al periódico The Santa Fe New Mexican, Ayer dijo que se enteró por una amiga de que El Paisano tenía a la venta piñatas de Trump.
"Me percaté completamente de la ironía", declaró mientras compraba en el Sam's Club las golosinas con las que rellenaría la piñata. "En realidad me hizo sentir bien comprar esto porque es exactamente a quien quiero dar mi dinero, a un establecimiento local que atiende a inmigrantes".
En julio, Ignacio Padilla, un extesorero del Partido Republicano en el condado Santa Fe, recorrió la ciudad en su convertible Triumph Spitfire. Llevaba una piñata de Trump en el asiento del pasajero del vehículo.
La piñata traía un letrero que decía "racista". Después, Padilla invitó a las personas a que la rompieran en la plaza.
La travesura le valió ser despedido como tesorero del partido.
Padilla, de 72 años, dijo en fecha reciente que todavía conserva la piñata, ahora con la cabeza rota.
*Santa Fe, New Mexico, EEUU | AP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.

























