Así lo reveló el reciente informe anual de Amnistía Internacional.
Colombia entre los 10 países más violentos del mundo

Colombia se encuentra entre los 10 países más violentos del mundo. Así lo advierte el más reciente informe anual de Amnistía Internacional que habla sobre las violaciones a los derechos humanos a nivel mundial.
El informe lanza duras advertencias en materia de justicia frente al proceso de paz con las Farc. De acuerdo a esta organización el Gobierno y las Farc cometieron "crímenes de derecho internacional y graves abusos y violaciones de derechos humanos sobre todo en los pueblos indígenas, comunidades afrodescendientes y campesinas, y defensores de los derechos humanos”.
Las fuerzas de seguridad como los grupos guerrilleros y los paramilitares perpetraron "homicidios ilegítimos, desapariciones forzadas y crímenes de violencia sexual, y realizaron amenazas de muerte con una impunidad casi absoluta. Los grupos guerrilleros y los paramilitares siguieron reclutando a menores como combatientes”, reveló el documento.
Los datos recogidos para la elaboración de este informe van hasta el 1 de diciembre del año pasado por la Unidad de Víctimas, la cual registró 7,8 millones de víctimas del conflicto, la mayoría civiles, de las que casi 6,6 millones eran desplazados forzosos, 45.000 desaparecidos y cerca de 263.000 homicidios relacionados con el conflicto.
Por otro lado, la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) contabilizó 35 homicidios y 3.481 desplazamientos forzados en 2015.
De acuerdo con Amnistía Internacional, el cese de hostilidades que fue declarado en julio del año pasado por las Farc y la suspensión de los bombardeos contra sus posiciones ordenada por el Gobierno parecieron mitigar algunos de los peores efectos del conflicto sobre la población civil en las áreas rurales.
Así mismo, la organización recordó que cuando en septiembre pasado las dos partes anunciaron que habían alcanzado un acuerdo sobre Justicia Transicional, ese acuerdo "parece no cumplir enteramente las normas internacionales sobre el derecho de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación".
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.