El militar fue detenido a finales de octubre de 2013 cuando se movilizaba en una motocicleta con 52 granadas.
Sargento no aceptó preacuerdo el día que iba a ser condenado

La audiencia programada para ayer, en la que se esperaba la aceptación de cargos y posterior condena del sargento viceprimero del Ejército Nelson Enrique Rossi Garrido, fue suspendida a última hora luego de que este no aceptara el preacuerdo que firmó con la Fiscalía.
Rossi Garrido, quien estaba adscrito al Batallón de Servicios Número 30 Guasimales con sede en Cúcuta, fue detenido a finales de octubre de 2013 cuando se movilizaba en una motocicleta con 52 granadas de fragmentación de 40 milímetros.
Rossi, de 40 años y natural de Barranquilla, fue sorprendido por uniformados del Comando de Atención Inmediata (CAI) del barrio Niza transitando por la manzana 34, lote 6, del barrio Zulima, segunda etapa.
Cuando los uniformados le practicaron una requisa a la moto hallaron debajo del sillín las 52 granadas.
Para entonces, el coronel Javier Francisco Mora, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), indicó que las granadas incautadas al sargento pertenecían a diferentes lotes y tenían distintas fechas de fabricación.
“Ahora le corresponde a los investigadores determinar de dónde fueron hurtados estos elementos que son de uso privativo de las Fuerzas Militares y cuál era su destino final”, agregó el coronel Mora.
El comandante operativo de la Mecuc también sostuvo que la captura del militar se dio gracias a un trabajo conjunto con el Ejército que, al parecer, le venía siguiendo la pista a este uniformado por otros casos donde también estaría comprometida su presencia.
“Lo que hemos podido determinar es que este tipo de granadas, en el mercado negro, puede llegar a tener un valor promedio de $40.000, cada una. Eso depende del comprador que, en este caso, no sabemos quién pueda ser”, finalizó diciendo el oficial.
El sargento Rossi fue presentado ante un juez de control de garantías que legalizó su captura y le impuso medida de aseguramiento en prisión por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de uso restringido y privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos agravado.
En el transcurso del proceso, el sargento había llegado a dicho a preacuerdo en el que a cambio de aceptar su responsabilidad en los hechos recibiría un descuento en la pena.
Ahora, el caso proseguirá a un juicio oral y público.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.