Formulario de búsqueda

-
Sábado, 20 Febrero 2016 - 8:28am

Italia en duelo por la muerte de Umberto Eco

El escritor y filósofo falleció en su domicilio de Milán la noche del viernes.

AFP
Umberto Eco es mundialmente conocido por su novela "El nombre de la rosa".
/ Foto: AFP
Publicidad

Italia estaba de luto este sábado por el fallecimiento del escritor y filósofo Umberto Eco, conocido mundialmente por su novela "El nombre de la rosa".
       
Umberto Eco, aquejado de cáncer desde hace un tiempo, falleció en su domicilio de Milán la noche del viernes, anunció su familia a la prensa italiana. Tenía 84 años.
       
"Fue un gran ejemplo de intelectual europeo", afirmó el primer ministro italiano, Matteo Renzi. "Encarnaba la inteligencia única del pasado y una capacidad infatigable de anticipar el futuro".
       
Nacido el 5 de enero de 1932 en Alessandria (norte de Italia), Eco estudió filosofía en la Universidad de Turín y consagró su tesis al "problema estética en Tomás de Aquino".
       
Cuando se acercaba a los 50 años, publicó su primera novela, en 1980: "El nombre de la rosa", de la que se vendieron millones de ejemplares y fue traducida a 43 idiomas.
       
El director francés Jean-Jacques Annaud la llevó al cine con Sean Connery en el papel del franciscano Guillermo de Baskerville, exinquisidor encargado de resolver la sospechosa muerte de un monje en una abadía del norte de Italia.
       
"Visitamos un montón de monasterios juntos, tenía una energía increíble", dijo Annaud a la radio France Info, rindiendo homenaje a "una persona fascinante".
       
"Me dejó total libertad, incluso para seleccionar a Sean Connery", recuerda.
       
El fallecido intelectual deja una viuda, Renate Ramge Eco, una profesora alemana de arte, con la que se casó en 1962 y tuvo un hijo y una hija.
       
Se cuenta que su apellido responde a las iniciales de la expresión latina "ex caelis oblatus", que significa "regalo del cielo", y que le fue dada por un funcionario a su abuelo.
       
"Umberto Eco ha sido una presencia importante en la vida cultural italiana de los últimos 50 años, pero su nombre sigue innegablemente vinculado, a nivel internacional, al extraordinario éxito de su novela 'El nombre de la rosa'", señala Il Corriere della Sera.
       
"Nos faltará su mirada sobre el mundo", escribe La Repubblica.
       
Umberto Eco y otros grandes nombres de la literatura italiana habían decidido abandonar en noviembre pasado su editorial histórica Bompiani, comprada recientemente por el grupo Mondadori (propiedad de la familia Berlusconi), para incorporarse a otra, nueva e independiente, llamada La nave di Teseo, en honor al mítico rey de Atenas.
       
La escritura, un sueño de niños
       
Políglota, Eco dio clases en varias universidades, sobre todo en Bolonia (norte), donde ocupó la cátedra de semiótica hasta octubre de 2007, año de su jubilación. También tocaba el clarinete.

Eco explicó que llegó tarde a la ficción por "considerar la escritura novelesca un juego de niños que no tomaba en serio".
       
Después de "El nombre de la rosa", ofreció a sus lectores "El péndulo de Foucault" (1988), "La isla del día antes" (1994) y "La misteriosa llama de la Reina Loana (2004)". Su última novela, Número cero, publicada en 2014, es un relato policial contemporáneo centrado en el mundo de la prensa.
       
También escribió decenas de ensayos sobre temas tan dispares como estética medieval, la poética de Joyce, la memoria vegetal, James Bond, la historia de la belleza o de la fealdad.
       
"Lo bello se sitúa dentro de ciertos límites mientras que lo feo es infinito, por lo tanto más complejo, más variado, más divertido", explicaba en una entrevista en 2007, y añadía que "siempre le inspiraron afecto los monstruos".
       
Hombre de izquierdas, Eco escribía regularmente en el semanario L'Espresso, y tenía una mirada muy crítica sobre la sociedad moderna.
       
"Las redes sociales han dado la palabra a legiones de imbéciles que antes sólo hablaban en el bar, con un vaso de vino encima y no causaban ningún daño al colectivo", declaró recientemente, recuerda el diario Il Messaggero.
       
"Les mandaban callar enseguida mientras que hoy tienen el mismo derecho a la palabra que un premio Nobel. Es la invasión de los imbéciles", dijo.
       
El diario británico The Guardian elogió a Eco como "uno de los nombres literarios más venerados del mundo".
       
En una entrevista a este periódico el año pasado, el escritor explicó que su ambición era tratar de transformar al lector.
       
"Creo que un autor debería escribir lo que el lector no se espera. El problema no es preguntarse qué es lo que necesita, sino cambiarlo. Producir el tipo de lector que quieres para cada historia".

Roma | AFP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.