Además de esto se establecer dos nuevas zonas turísticas en Cúcuta.
Cambió el horario para la rumba en la ciudad

Los dueños de bares y establecimientos dedicados a vender licores celebraron que se hiciera una modificación al decreto 066 del 2 de febrero, que regula su funcionamiento.
Fuertes críticas al anterior texto sirvieron para que el alcalde, César Rojas, acordara con los comerciantes, nivelar los horarios y establecer dos nuevas zonas turísticas: el sector de la glorieta de El Escobal a la glorieta de la cárcel Modelo (en sus dos sentidos), y toda la avenida Guaimaral, en sus dos carriles.
Los comerciantes pidieron igualar los horarios de las zonas turísticas con el centro comercial Bolívar, pero el alcalde les pidió generar empleo para los desocupados, y que colaboren con la Policía.
Según el presidente de Asobares, Eduardo Quintero, su gremio se comprometió con Rojas a contratar a 60 personas cada fin de semana. La próxima semana se reunirán con el subsecretario de Gobierno, Brayan Torres, en mesas de trabajo para concretar la oferta.
Asobares dijo que la alcaldía y el gremio, al que están asociados 55 establecimientos, trabajarán en la construcción de un censo, que permita certificar que los negocios sean seguros y cumplan con estándares de calidad y atención.
El secretario de Gobierno, Óscar Gerardino, explicó que se hizo un ajuste en el horario de establecimientos nocturnos, incluidas las zonas turísticas así: lunes a jueves, 8 a.m. a 2 a.m. del día siguiente; viernes, sábado y domingo, cuando el lunes sea festivo, 8 a.m. a 3 a.m, en la zona turística.
En el cuadrante del centro será de lunes a jueves, 8 a.m. a 12 p.m.; viernes, sábado y domingo, cuando el lunes sea festivo, 8 a.m. a 1 a.m. del día siguiente.
Para el resto de la ciudad, el horario es de lunes a jueves, 8 a.m. a 11 p.m.; viernes sábado y domingo, cuando el lunes sea festivo, 8 a.m. a 1 a.m. del día siguiente.
Según el secretario de Gobierno, con este último horario se pretende que en las zonas residenciales las personas tengan derecho a descansar.
“Queremos preservar la tranquilidad de las personas, pues había muchas quejas de la gente de los barrios”, dijo. “Se prohíbe el consumo de licor en el espacio público, sólo es permitido en recinto legalmente constituido”, dijo Gerardino.
También se prohibió a los estancos legalmente constituidos vender de licor para consumo en el sitio, así como instalar mesas, sillas o cualquier mobiliario en espacio público.
Los propietarios de los establecimientos también adquirieron el compromiso de ayudar con la seguridad, para lo cual formarán parte de una red de apoyo con la Policía.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.