El menor también llegó al Hospital de Vista Hermosa con dermatitis y pañalitis.
Bebé de siete meses falleció por estado de desnutrición en Bogotá

Un bebé de siete meses falleció la noche del martes en el Hospital Vista Hermosa de la localidad Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá. Según las autoridades el menor falleció a causa de un grave estado de desnutrición.
Los hechos se presentaron cuando una mujer de 34 años de edad que llegó con un bebé de brazos al CAI Paraíso de la localidad a pedir ayuda para ir a un hospital asegurando que su hijo habría bronco aspirado.
De inmediato los médicos trasladaron a la mamá con su bebé al Hospital de Vista Hermosa, pero según el reporte oficial, el menor llegó sin signos vitales y con evidente desnutrición y abandono.
Así mismo, el coronel Diego Vásquez, de la Policía de Bogotá, señaló que el menor al llegar no presentaba signos de maltrato, pero que sí estaba en condiciones de desnutrición, por esto fue trasladado de urgencia al Hospital de Vista Hermosa.
“Este menor al parecer venía siendo muy descuidado, traía signos de desnutrición, la madre del menor tiene otros dos niños, que al parecer están también en el mismo estado; la Fiscalía ya viene adelantando la investigación y ya le solicitamos al ICBF para que atienda a los dos menores que estarían en las mismas condiciones”, dijo el coronel Vásquez.
El uniformado, agregó que “la Fiscalía va asumir el caso para indagar los pormenores que rodean la muerte de este bebé, ya que la madre tiene otros dos niños de 9 y 12 años”.
El menor tenía signos de maltrato
Por su parte, el secretario de Salud Distrital, Luis Gonzalo Morales, informó que el niño también tenía signos de maltrato, dermatitis generalizada y pañalitis.
Sin embargo, Morales se mostró preocupado por los casos de desnutrición, pues según él, el año pasado se presentaron “nueve casos sospechosos por desnutrición en Bogotá, de los cuales cuatro fueron confirmados, cuatro descartados y hay uno que está pendiente del concepto de Medicina Legal”.
Por ahora, la madre del menor queda vinculada a una investigación para que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) decida si está en condiciones de cuidar a sus otros dos hijos.
Según las autoridades, la familia son desplazados provenientes de Coyaima (Tolima) yllevan un año en esa localidad. La mujer es ama de casa y su esposo trabaja como mensajero en el 7 de Agosto.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.