En el departamento ya se han registrado 12.138 pacientes y 36 con Guillain-Barré.
No llegan los recursos del Gobierno Nacional para combatir el zika

Las autoridades de salud aún no declaran la alerta sanitaria.
Por lo menos 12.138 pacientes con zika en el departamento y 36 con Guillain-Barré en Cúcuta no parecen argumento suficiente.
Según el director del Instituto Departamental de Salud, Juan Bitar, en Norte de Santander solo se mantiene la alerta verde hospitalaria, pero no se ha decidido emitir la alerta solicitada por algunos miembros de la comunidad médica.
“Son válidos los argumentos del sector privado, pero el departamento ha estado atento al desarrollo de este evento, al igual que la secretaría de salud de Cúcuta”, dijo Bitar.
Para el funcionario, la atención ha sido oportuna, tanto para el zika como para el Guillain-Barré y señaló que se están adquiriendo insumos adicionales para apoyar la atención en Cúcuta, en vista de que el gobierno nacional parece no brindar el apoyo esperado.
“Si el gobierno nacional no hace presencia, el gobierno regional sí lo va a hacer con actividades masivas”, agregó.
De acuerdo con el funcionario, “el gobierno nacional refirió que había recursos, que el 28 de febrero se integrarían al presupuesto para evaluar qué recursos se otorgarán en cada zona”.
Sin embargo, dijo, hasta ahora no ha llegado el esperado respaldo.
Barranquilla nos ganó
Ayer, el ministerio de Salud anunció que Barranquilla es la ciudad escogida para que médicos estadounidenses luchen contra el zika, en cumplimiento de un convenio con ese objetivo firmado entre los presidentes Juan Manuel Santos y Barack Obama.
Pese a que según el boletín epidemiológico nacional esta ciudad ocupaba, hasta el 6 de febrero, el quinto lugar en número de casos, mientras que Norte de Santander era el primero, su destacada estrategia de promoción y prevención hizo que fuese privilegiada.
Además, en la zona sí es posible realizar pruebas para detectar el virus del zika en el Laboratorio de Salud Pública del Distrito Industrial y Portuario.
Pese a la relevancia de la presencia médica internacional, para la autoridad de salud de Norte de Santander no marca diferencia su acompañamiento.
“El comportamiento de la enfermedad en Colombia es similar, y por eso tal vez no se desplacen hasta Cúcuta, sino que con la información que recauden en Barranquilla será suficiente para expandir sus acciones”, dijo.
En la secretaría de Salud municipal no había conocimiento de la llegada de la comisión, y se dijo que Barranquilla no fue privilegiado por tener un mejor plan de contingencia que Cúcuta, dado que estos son estandarizados y que tal afirmación es “de mala sangre”.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.