Formulario de búsqueda

-
Martes, 16 Febrero 2016 - 2:14am

Venta de hielo aumentó 20% respecto al año anterior

Esto se debe a los fuertes calores que se han registrado en enero.

Rodrigo Sandoval
En enero de 2016, la comercialización de hielo en cúcuta tuvo un incremento del 20% en relación a igual periodo del año anterior. Tras la temporada fin de año, donde siempre hay un buen comportamiento, la venta de este producto se mantuvo.
/ Foto: Rodrigo Sandoval
Publicidad

Los cucuteños están ya acostumbrados a soportar temperaturas por arriba de los 30 grados, pero en enero de este año, por efecto del fenómeno de El Niño, la sensación de calor aumentó en la ciudad y esto ha generado una dinámica en el mercado de la venta de hielo y agua.

Aunque enero es un mes de bajas ventas para algunos sectores del comercio, debido a que los hogares tienen que priorizar el pago de gastos educativos, impuestos y los sobrecostos que genera diciembre, en esta ocasión y, a diferencia de lo que normalmente sucede en el primer mes del año, las ventas de hielo aumentaron un 20% en relación a igual periodo del año anterior.

Diego Pardo, asesor de mercadeo de la Hielera Blue, indicó que el incremento que normalmente se presenta entre noviembre y diciembre, este año se extendió de manera inusual y al finalizar enero aún se mantenían.

Por ejemplo, dijo el vocero, “un restaurante que este año nos está comprando entre 30 y 40 kilos de hielo para enfriar y para la bebida, el año pasado, para este mismo periodo, nos compraba un poco más de 20 kilos de hielo”.

Víctor Acevedo, el dueño de uno de los restaurantes que funcionan en el centro de la ciudad y especializado en el famoso ‘corrientazo’, que se vende a $5.000, explicó que con el calor actual, las personas llegan y se toman hasta cinco vasos de jugo con un almuerzo, que para él representan, más agua, más hielo, más fruta y todo por el mismo precio.

Esta misma experiencia la vive cada día María del Rosario Nossa, que gasta entre 20 y 18 kilos de hielo diariamente, para servir más jugos de los acostumbrados, porque sus comensales llegan con más sed que de costumbre.

Por otro lado, los vendedores ambulantes, que compran cerca del 40% del hielo en bloque que se comercializa en Cúcuta, mantienen el nivel de compra de hielo, así como las ventas.

Arley Durán, un vendedor ubicado en el Parque Santander, dice que consume tres cuartos de hielo al día, para los jugos de naranja y mandarina que comercializa.

Y aunque algunos de los vendedores precisan que se venden unos vasos más de jugos al día, al final el incremento de los precios de la mandarina y la naranja, no dejan que esto se transforme en ganancia.

En relación a la venta de agua, Daniel Laguado, encargado de una bodega de bebidas de productos Postobón, dijo que se ha presentado un aumento del 3% en la venta de bolsa de 6 litros, pero que el mayor movimiento en este sector se debe estar dando en la calle con productos y con marcas que no son muy conocidas, y que además las venden más económicas.

Jorge Andrés Ríos Tangua

jorge.rios@laopinion.com.co

Periodista económico del diario La Opinión.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.