Dicen que es injusto que les cobren por poner música, videos o películas en sus vehículos.
Conductores no están de acuerdo con el anuncio de ‘Sayco & Acinpro’
Tras el anuncio que hizo la semana pasada ‘Sayco & Acinpro’ sobre el posible cobro al servicio de transporte público por poner música, videos musicales o películas durante sus recorridos, los transportadores de Norte de Santander rechazaron esta propuesta.
Los conductores de la zona consideran que es injusta ya que adiciona las cargas impositivas a las existentes.
Yaneth Jaramillo, gerente de Radio Taxi y presidente de Asociación de Empresas de Taxi (Asoempresa), indicó que este impuesto que pretende cobrar Sayco es “inconcebible”, y sería un costo adicional que afectará el bolsillo de los transportadores.
Jaramillo señaló que los taxistas de la ciudad tienen que pagar una buena lista de impuestos entre nacionales, departamentales y municipales, y estos montos suben permanentemente.
A esta carga se suma los problemas actuales del gremio como: el cierre de la frontera, la competencia que se ha creado con el funcionamiento de Uber, señaló la gerente.
Por otro lado, Alfonzo Pérez, miembro de la Cooperativa de la Asociación de Taxistas Zona Norte Terminal, indicó que este impuesto es “absurdo” considera que es un “abuso” si se pretende cobrar.
Pérez indicó, como ejemplo, que un taxista de la ciudad paga entre 50.000 y 70.000 pesos al año por impuesto de rodamiento, igualmente la tarjeta de operación, que es la licencia de funcionamiento de un taxi, tiene un costo de $160.000.
Adicionalmente, cancelan una póliza anual de seguro al pasajero de $310.000, a este costo hay que sumarle el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), que varía de acuerdo con las características del vehículo, el impuesto de sostenimiento de las Cooperativas y el uso de los radios de control.
Indicó que de aplicarse esta medida, el Gobierno también debería estar dispuesto a aumentar las tarifas al pasajero.
Ricardo Guerrero, gerente de una agencia de Copetran, señaló que esta medida “es inútil” y genera más gastos a los transportadores de rutas largas, que ya tienen altos costos por el aumento de repuestos por el alza del dólar y los costos que generan los viajes a Bucaramanga o Bogotá, entre otras rutas.
Estos transportadores también están afectados por la ausencia de pasajeros que provenían de Venezuela.
La directora de Sayco & Acinpro, María Victoria Galeano, señaló que cualquier bus o taxi que desee contar con este servicio, debería pagar una licencia mensual de 18.000 pesos por poner música o 41.000 pesos por ver películas.
La medida afectaría a más de seis mil taxistas, según el censo que se efectuó hace dos meses, y más de 1.500 buses que salen de la terminal de Cúcuta hacia otras regiones del país.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.