Formulario de búsqueda

-
Lunes, 15 Febrero 2016 - 3:58pm

En Brasil encuentran virus zika en cerebros de bebés

"Constatamos que no solamente atraviesa la placenta, lo identificamos en tejido cerebral" explicó Lucia Noronha.

AP
En Brasil descubren virus del zika en el cerebro de los bebés.
/ Foto: AP
Publicidad

Investigadores brasileños aportaron otro elemento que refuerza la hipótesis de que el virus zika está vinculado al aumento de casos de microcefalia que registra el país al identificarlo en el cerebro de recién nacidos, dijo el lunes una especialista.

"Constatamos que el zika no solamente atraviesa la placenta. Lo identificamos en tejido cerebral, asociado a las inflamaciones que se producen en el cerebro, pero aún no sabemos cómo actúa", explicó a la AFP Lucia Noronha, patóloga y profesora de Medicina de la Universidad PUC de Parana (sur).
       
"El virus zika provoca lesiones en el cerebro y esto refuerza la relación con la microcefalia" en fetos, señaló la especialista, que integra el equipo responsable del primer hallazgo del virus en líquido amniótico.
       
Brasil enfrenta una epidemia del virus que es transmitido por el mosquito Aedes Aegypti y que disparó los casos de microcefalia, una malformación congénita que reduce el tamaño del cráneo y deja secuelas intelectuales y motoras irreversibles.
      
La estimación oficial es que alrededor de un millón y medio de personas fueron contagiadas en Brasil con virus zika, hasta ahora considerada una dolencia suave que causaba una fiebre leve y dolor en las articulaciones. Según los especialistas, en el 80% de los casos es asintomática.
       
"Recibimos las muestras de tejido cerebral de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz). Son las mismas que fueron enviadas a Estados Unidos, donde investigadores del CDC (Centers for Disease Control and Prevention, que depende del Departamento de Salud) arribaron a la misma conclusión: la presencia de virus zika en cerebros de fetos", añadió.
       
Diez días atrás, Fiocruz anunció que había detectado al virus en muestras de orina y de saliva, aunque dijo no contar con elementos para probar que pudiera ser transmitido por esas vías.
       
Los últimos datos oficiales muestran que Brasil registró 462 casos de microcefalia entre octubre del 2015 y febrero de 2016, contra una media anual de 150. Otros 3.852 fueron notificados y están en estudio.

Río de Janeiro | AFP

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.