Crisis económica fue una de las causas por la disminución del turismo corporativo.
Eventos y proyectos son claves para la reactivación hotelera

La reactivación económica en la que trabajan los gremios de la región, debe incluir la actividad hotelera y para eso Cúcuta y el departamento tienen que ser más atractivas.
Cúcuta, como lo explica Saúl Castro, presidente ejecutivo de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), capitulo Norte de Santander, se ha caracterizado por tener un turismo corporativo, que en los últimos años disminuyó por la crisis económica de la región.
Por este motivo, y buscando mejorar los índices generales de ocupación en todo el año, Cotelco está trabajando con otros gremios en un solo objetivo: convertir a Cúcuta en sede de eventos deportivos, gremiales y educativos, entre otros. Con esto se lograría un mayor número de huéspedes y una mejor dinámica en todo el comercio, aseguró Sandra Mendoza, directora ejecutiva de la Asociación.
Además, Cotelco espera que se desarrollen proyectos que aumenten el atractivo de la región.
Las cifras
La ocupación hotelera de Norte de Santander tuvo un leve descenso en 2015, pasando de 38,50% a 38,31%, un resultado que estuvo marcado especialmente por la inestabilidad que ocasionó el cierre de la frontera con Venezuela.
Sin embargo, este hecho, que generó la cancelación de reservaciones, también provocó la llegada de un sin número de personas del Gobierno, organizaciones y medios de comunicación, que llegaron a Cúcuta para atender la crisis fronteriza y que se hospedaron en la ciudad durante varias semanas.
Esta dinámica de personal no dejó que la ocupación cayera y favoreció sobre todo a los grandes hoteles, que tienen más reconocimiento.
Camilo Arboleda, gerente general del hotel Holiday Inn Cúcuta, recalcó que tras el cierre de la frontera hubo un buen movimiento de huéspedes y que en diciembre el turismo corporativo cambio por el vacacional, por lo que la ocupación no se vio afectada.
Sobre la afectación, Mendoza explicó que los hoteles más pequeños son los que más sienten la ausencia de clientes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.