Los vecinos buscan la atención de la Alcaldía y la Policía contra la delincuencia que los azota.
Ocañeros alertan con carteles sobre atracos

En un hecho que es considerado insólito en Ocaña, los habitantes de los sectores aledaños a la plaza de mercado tuvieron que recurrir a poner letreros para alertar del alto riesgo de atracos, ante la ola de inseguridad que se apoderó de la zona y los negativos resultados de la Policía.
En los carteles que fueron puestos en postes y paredes, aparece la frase: “Peligro, alta zona de atracos”.
De esa forma los vecinos quieren presionar a las autoridades y a la Alcaldía, para que erradiquen los focos de inseguridad y las ventas clandestinas de drogas.
Los letreros, en su mayoría, fueron puestos en el barrio San Cayetano.
De acuerdo con el líder Jhon Jaider Amaya, el lugar es frecuentado por drogadictos, quienes aprovechan cualquier oportunidad para robar a los transeúntes o ingresar a las viviendas, cometiendo actos ilícitos y conseguir el dinero para comprar los alucinógenos.
Los afectados reclaman mayor presencia de las autoridades y tomar medidas para controlar los establecimientos de venta de licores que funcionan en la plaza de mercado.
El voceros cívico del barrio San José, Jorge Álvarez, indicó que es imposible el ingreso en las horas de la noche al barrio porque son abordados por drogadictos. “Los consumidores atracan a las personas en su afán de adquirir alucinógenos”.
Además, “en la zona funcionan prostíbulos, donde se observa a menores de edad de otras regiones del país ejerciendo esa labor sin control alguno”, recalcó el denunciante.
Los afectados proponen una redada para capturar a los jíbaros y respetar el uso de suelos reubicando así a las casas de lenocinio.
La alcaldesa de Ocaña, Miriam Prado Carrascal, está semana expuso el problema de inseguridad al viceministro de Defensa, Aníbal Fernández.
El funcionario se comprometió con el aumento del pie de fuerza en la Policía, para lo cual se dispondrán de 32 uniformados más.
Además, se habilitará un CAI móvil y se dotará a los uniformados con dos camionetas y ocho motocicletas más, para generar un ambiente de seguridad de Ocaña.
*
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.