Se aduce que de 800 a 900 combatientes de la guerrilla, el 30% son menores de edad.
Las Farc continúan reclutando menores de edad en el Putumayo

La guerrilla de las Farc, en el departamento del Putumayo, ha mantenido una práctica constante de reclutamiento de menores de edad que oscilan entre los 12 y 17 años, que hoy en día en los frentes 32, 34 y 48 llega a una cifra promedio de 128, según el último dato suministrado por las autoridades competentes Ejército y Fiscalía.
La fiscal de infancia y adolescencia, Carola Milena Rodríguez Lemos, señala que la cifra puede ser mayor teniendo en cuenta que una denuncia individual de reclutamiento no existe sino que se ha cuantificado por labores de inteligencia y por la información que algunos menores guerrilleros desmovilizados han informado.
La fiscal Rodríguez Lemos indicó que desde 2015 a la fecha se han desmovilizado 26 menores, quienes en sus declaraciones han indicado que la mayoría de las columnas están conformadas en más del 50 % por menores. Confrontada está información con el Ejército, coincide con lo entregado por la Fiscalía aduciendo que en Putumayo la guerrilla cuenta con un promedio de 800 a 900 combatientes y que el 30 % está conformado por menores de edad.
David Ureña, secretario de gobierno del Putumayo, sostiene que la mayoría de los menores son reclutados en zonas rurales del medio y bajo Putumayo y, sobre todo, en comunidades indias.
Ureña señala que en estos momentos se tiene una cifra reportada por familiares de 27 menores de edad desparecidos, que presumen se encuentran reclutados por la guerrilla de las Farc. Para el mismo funcionario, y por la información que se tiene, es que las Farc continúan reclutando menores de edad en esta zona del país, esta misma información la confirmó el delgado de la ONU para este departamento, Andrés Sacarías.
La Alianza de Mujeres Tejedoras de Vida, en cabeza de Fátima Muriel, indican que la mayoría de los menores que se encuentran en las Farc llegaron mirándolas como una opción de trabajo que en su momento fue ofrecida por la misma agrupación armada ilegal, en otros de los casos los problemas de familias disfuncionales enmarcadas por maltrato y abuso sexual en los niños y niñas han hecho que estos se vinculen por cuenta propia y como una alternativa para huir de los problemas del hogar y acompañados de seducciones hechas por otros pequeños guerrilleros.
*Mocoa/Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.