Formulario de búsqueda

-
Martes, 9 Febrero 2016 - 4:03pm

Países esperan que en 2016 llegue la paz para una ‘nueva Colombia’

El Presidente recibió el tradicional saludo anual de las delegaciones diplomáticas e internacionales.

Colprensa
Monseñor Ettore Balestrero, nuncio apostólico (embajador del Vaticano), habló en nombre de la Comunidad Internacional.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Fue monseñor Ettore Balestrero, nuncio apostólico (embajador del Vaticano), quien dejó el mensaje del cuerpo diplomático al Gobierno Nacional, con el que la comunidad internacional deseó que el 2016 traiga el sueño de la paz a Colombia, pero advirtiendo que llegue con justicia y verdad.

El pronunciamiento se dio este martes en la Casa de Nariño, en donde el presidente Juan Manuel Santos recibió el tradicional saludo que rinden anualmente las delegaciones diplomáticas y representaciones internacionales situadas en Bogotá.

Este año es importante, por las expectativas de que en 2016 Colombia vea un nuevo amanecer: la aurora de un país sin más conflictos armados”, expresó el representante del papa Francisco, quien tomó la palabra en nombre de los estados allí representados.

“Estamos siguiendo el proceso de paz que usted gestiona”, planteó Balestrero, quien motivó a Santos para que siga adelante y “supere las dificultades”.

Igualmente en su mensaje el obispo sostuvo que: “anhelamos que en este nuevo año Colombia esté unida en una paz sostenible y sin rencores. Una paz que recupere la institucionalidad, la democracia y el desarrollo económico. Quedan tramos delicados por recorrer, sin embargo por su liderazgo (el de Santos) se han logrado acuerdos fundamentales, venciendo dificultades casi insuperables”.

El nuncio además le dijo el presidente Santos que la Comunidad Internacional no es espectadora pasiva en este momento, sino que “somos testigos privilegiados y que deseamos contribuir en el triunfo de la paz, en el respeto de la verdad y de la justicia. Deseamos que la nueva Colombia sea próspera y equitativa”.

Sin impunidad

El presidente Juan Manuel Santos respondió al mensaje; reconoció el apoyo de todas las naciones del mundo para seguir adelante con el proceso de paz y les dio un mensaje de tranquilidad, según el cual todo lo pactado será ratificado por los colombianos e incluirá justicia.

“Esta paz tendrá toda la legitimidad a través del plebiscito, que convocaremos para que sea el pueblo el que decida”, indicó el mandatario de los colombianos en el acto del saludo del cuerpo diplomático.

De esa forma volvió a recordar que será ese el mecanismo que el Gobierno usará y no una Asamblea Constituyente, como insiste desde La Habana, la guerrilla de las Farc.

“Este proceso ha sido y sigue siendo acompañado, alentado, empujado, de alguna forma, por el entusiasmo y la convicción de la comunidad internacional de que la paz de Colombia será la paz de todo el hemisferio y un aporte esencial a la paz del mundo”, sostuvo Santos.

El presidente también les dijo a los representantes del cuerpo diplomático que el esquema de justicia transicional es “sui géneris para el mundo”. Explicó que “por primera vez las víctimas están en el centro de la solución del conflicto, por primera vez las dos partes se ponen de acuerdo en crear un tribunal especial, y todo cumpliendo con los estándares internacionales, para que sea una paz sin impunidad”.

Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.