El pasado sábado se llevó a cabo un operativo que llevó a la captura de las 31 personas, 14 de ellas uniformados.
Habrían más policías implicados en red de microtráfico en Bogotá

A puerta cerrada avanza la audiencia preliminar a los 14 policías implicados en una red de microtráfico. La diligencia es de carácter reservado pues, según se ha establecido, las autoridades continúan con una serie de operativos que darían con más uniformados involucrados, y se busca que no se filtre información del caso.
Según fuentes de la Fiscalía existe una lista de 30 policías más quienes estarían involucrados en estos hechos, sobre los cuales no se han efectuado las capturas, pero ya existe un proceso vigente que los vincula al caso, en ese sentido la Fiscalía le pidió al juzgado que no se permita el acceso al público para que no se afecte la investigación.
También se pudo establecer que los tenientes involucrados recibirían más de 18 millones de pesos, anuales por presuntamente acompañar las rutas de microtráfico en el centro de la ciudad, y los patrulleros obtenían once millones por los ilícitos.
Por el momento, la defensa de los 14 policías y 17 civiles apelaron la legalidad de los allanamientos, por supuestas irregularidades en el operativo que llevó a la captura de las 31 personas.
Cuando se resuelvan estas peticiones se dará inició a la imputación de cargos. En la diligencia la Fiscalía les imputará a los sindicados los delitos de cohecho, concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Estas 31 personas fueron capturadas el sábado, por presuntamente hacer parte de una red delincuencial dedicada al tráfico local de estupefacientes en el sector del barrio San Bernardo, centro de Bogotá.
Las investigaciones han señalado que esta organización contaba con grupos privados de seguridad al servicio de los administradores de las líneas de distribución de estupefacientes, generando homicidios, hurtos y actos de vandalismo frente a las actuaciones de la fuerza pública, en el centro de la ciudad.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.