Le presentaron un listado de necesidades y proyectos al mandatario local.
Líderes de las comunas 3 y 4 se reunieron con el alcalde de Cúcuta

Convertir la ciudadela de La Libertad en un polo de crecimiento económico y que esta zona de Cúcuta preste todos los servicios que la comunidad necesita en materia social, de educación y de salud, fue el compromiso que adquirió el alcalde César Rojas.
Unos 40 líderes de las comunas 3 y 4 celebraron que fuera en ese lugar donde se gestara el primer consejo comunal de la alcaldía. Señalan los líderes que a este sector le hace falta industria y por eso pidieron que allí sea trasladada una sede del Centro Tecnológico de Cúcuta, como lo hay en Atalaya.
Dijeron que se trata de la zona más antigua del municipio. Un sector de interés porque es estaá enclavado en una zona de frontera, donde pueden proliferar el contrabando y otras actividades ilícitas que deben ser combatidas con mayor inversión social.
Según Millerlandy Vásquez, líder comunal en Moreli, su comunidad ha sido descuidada a tal punto de que no es reconocida por Cúcuta ni por Villa del Rosario, aunque sus impuestos van a las arcas de la capital nortesantandereana.
“Señor alcalde, durante la administración de Ramiro Suárez hubo inversión para esta zona. Necesitamos rutas de transporte, educación formal para el empleo, infraestructura educativa y vial, porque las calles de este sector están demasiado deterioradas”, dijo la líder.
En La Libertad la comunidad se siente olvidada; incluso, se compararon con la ciudadela de Juan Atalaya, “donde la inversión sí se nota”.
La comunidad educativa pidió mayor inversión en tecnología en aulas escolares, así como el rápido inicio de los complementos escolares, en lo que tiene que ver con los desayunos y almuerzos para los niños más pobres de esta comunidad cucuteña.
La comunidad solicitó el mantenimiento de canales de aguas lluvias y pidió a las empresas de servicios públicos que mejoren el servicio de alcantarillado y el de fumigación,porque les preocupan las enfermedades producidas por animales como serpientes y zancudos.
Plan bandera: comunidad- gobierno
Según el alcalde César Rojas, lo primero que debe saber la comunidad es que estos consejos comunales servirán de insumo para lo que será su plan de desarrollo, el cual quiere que se articule al que realiza la gobernación.
En el caso de la falta de vías, Rojas dijo que se reactivarán las obras en la modalidad comunidad –gobierno, para que de esta manera se bajen los costos de obras y se llegue a más comunidades, en cuanto a la pavimentación.
El mandatario dijo que se mejorarán algunos servicios en la unidad básica de La Libertad y que otro de sus proyectos bandera para la salud es crear brigadas de médicos que vayan a los hogares donde haya discapacitados.
Despeje del espacio público
La Libertad, al igual que toda Cúcuta, sufre el problema de la invasión del espacio público. Parques, plazoletas, andenes y zonas recreativas se convirtieron en zonas de exhibición para la venta de gasolina, pasteles y todo tipo de alimentos, sin que esto sea controlado.
Frente al problema, Rojas dijo que no atropellará a los invasores del espacio público sin ofrecerles antes soluciones, por lo que pedirá a las grandes empresas que ayuden a contratar a estas personas que venden en las calles.
El alcalde aprovechó la presencia de las empresas Aguas Kpital y Aseo Urbano para pedirles 20 empleos que utilizará para dárselos a vendedores informales de algunas zonas, y así ir despejando las zonas con mayores problemas de invasión.
Frente a la propuesta, Óscar Osorio, vecino de Aniversario II, dijo que la alcaldía no tiene planes serios para el despeje, pues el alcalde debería conseguir más de 2.500 empleos solo para los invasores del centro. Argumentó que con los empleos solo se podrá ayudar a uno que otro allegado del alcalde, sin que se den soluciones de peso.
Pico y placa se mantiene
La secretaría de Tránsito de Cúcuta, aprovechó el espacio para recordar a la comunidad que no hubo modificación del pico y placa y que se seguirá regulandosegún lo estipulado en el decreto 0056 del 18 de enero de 2016, que rige de lunes a viernes.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.